Actor cubano sobre trío en la telenovela «Sábados de gloria»: «La verdadera perversión está en…»

2 min


-3
Imagen publicada por la página en Facebook Telenovelas en Cuba.

La televisión cubana vive un momento controversial tras la emisión de un reciente episodio de Sábados de Gloria, donde una escena íntima entre tres personajes ha desatado un intenso debate en las redes sociales y entre el público televidente.

La secuencia en cuestión, protagonizada por Ary Fonseca (Paloma), George Abreu (Eduardo) y Alberto Corona (Javier), muestra el momento en que sus personajes deciden compartir una experiencia sexual. Aunque la escena fue manejada con sutileza -según explicó posteriormente uno de los actores del elenco, Roque Moreno- mostrando solo «un beso entre Paloma y Eduardo, miradas cómplices, sonrisas y tres manos que se juntan», la reacción del público llegó casi de manera instantánea.

Las redes sociales se dividieron entre quienes consideraron la escena como «excesiva» para la TV doméstica y aquellos que defendieron la libertad creativa y la representación de diferentes realidades. La directora Tamara Castellanos salió al paso de las críticas, estableciendo una importante distinción: «No es lo mismo un trío de sexo puro, que una trieja donde la relación es consensuada entre tres personas».

Por su parte, Ary Fonseca defendió a su personaje Paloma, describiéndola como «una mujer empoderada, feliz y sin complejos», y defendió el derecho de las personas a vivir sus vidas según sus propias decisiones.

La controversia alcanzó un punto álgido cuando el actor Roque Moreno publicó una contundente respuesta, a través de un comentario en una publicación en Instagram. «Los homosexuales, las lesbianas, los tríos, las orgías y todas las variantes sexuales existen desde los inicios de la humanidad ¡Y NO HABÍA TELEVISIÓN NI INTERNET EN ESE ENTONCES!», expresó el actor, añadiendo que «una serie o novela no convierte ni estimula a nadie a ser gay o adoptar estilos sexuales».

Moreno fue especialmente crítico con quienes utilizaban la protección de la infancia como argumento contra la escena: «LA VERDADERA PERVERSIÓN ESTÁ EN QUIEN TRAGÓ EN SECO AL VER LA ESCENA Y SALIÓ HORRORIZADO A DESPOTRICAR EN LAS REDES CONTRA LA NOVELA, LOS ACTORES Y SU DIRECTORA. DEJEN DE SER HIPÓCRITAS, CONCÉNTRESE EN MEJORAR SUS VIDAS PRIVADAS, SI LAS TIENEN, Y NO PONGAN A LOS NIÑOS COMO ESCUDO. UN NIÑO QUE VE LA NOVELA ES PORQUE HAY UN PADRE, UNA MADRE O ABUELOS QUE PREFIEREN EXPONERLOS A TEMAS ADULTOS ANTES QUE TOMARSE EL TRABAJO DE EDUCARLOS CORRECTAMENTE».

El debate generado por esta escena ha puesto sobre la mesa importantes discusiones sobre la libertad creativa, la representación de diferentes realidades en la televisión nacional y los límites de lo que puede mostrarse en horario estelar. También ha evidenciado el contraste con políticas anteriores de la televisión cubana, que en el pasado llegó a censurar incluso besos entre personas del mismo sexo.

La polémica continúa mientras la trama sigue desarrollándose, demostrando que Sábados de Gloria no solo está rompiendo barreras en la televisión cubana, sino también generando necesarias conversaciones sobre tolerancia, diversidad y libertad de expresión en la sociedad contemporánea.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!