2 peloteros cubanos residentes en Estados Unidos juegan con equipo Cuba en Panamá

2 min


-2
Harold Vázquez. Foto tomada de la página en Facebook Béisbol Américas.

Los dos primeros pasos de Cuba en el Campeonato Panamericano sub-23 de béisbol han sido convincentes. En suelo panameño comenzó con triunfos de 8-2 ante Islas Vírgenes de Estados Unidos y después de 5-0 sobre Aruba, con destaque de un muy buen pitcheo. Ayer la tropa de Danny Miranda descansó y hoy retomará el juego contra el fuerte elenco de Puerto Rico, para cerrar el jueves ante Bahamas la fase de grupos de una lid que otorga tres boletos para el Mundial de la categoría.

En este plantel antillano hay varios jugadores contratados en ligas extranjeras y otros dos peloteros que viven en Estados Unidos, pero participan en la Serie Nacional cubana. Uno de ellos es Harold Vázquez Rizo, quien hasta el momento ha sido el mejor bateador por la Isla.

El santiaguero aparece como el tercer mejor artillero del certamen en cuanto a average, gracias a .571. Es líder en jonrones (tres), slugging, hits (cuatro) e impulsadas (cinco), y además cuenta con tres anotadas, un tubey y una base por bolas. Vázquez, en el primer encuentro frente a Islas Vírgenes, ingresó a un selecto club de atletas cubanos que tienen tres cuadrangulares en un choque en torneos internacionales.

El otro bateador de la Mayor de las Antillas radicado en Estados Unidos es Jean Lucas Baldoquín, quien no ha debutado. Esta no es la primera competición del tunero con un equipo nacional sub-23, pues hace dos años asistió a la justa continental en Nicaragua, donde promedió .357, con cinco incogibles y cuatro remolcadas.

En la Serie 64, Harold está entre los más destacados a la ofensiva por las Avispas santiagueras, con promedio de .421, dos tubeyes, un par de bambinazos y 16 empujadas, en tanto Baldoquín, en defensa de los Leñadores tuneros, tiene average de .317, cuatro biangulares, dos jonrones y 10 impulsadas.

En la preselección cubana con vistas a este evento en Panamá había otro pelotero radicado en territorio norteño, el camagüeyano Marcos Torres, quien, en definitiva, no integró el colectivo.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!