Tras más de 6 meses, llegó a Estados Unidos pelotero de 10 Series Nacionales

2 min


0
Raudelín Legrá. Foto: Carolina Vilches/ Vanguardia.

Siguen llegando a cuentagotas a Estados Unidos peloteros cubanos por diferentes vías. Unos muy conocidos, otros no tanto. Por ejemplo, hace pocos días, algunos sitios digitales informaron del arribo a ese país del jardinero Roberqui Videaux, quien jugó por última vez en la Serie Nacional en 2008, como cierre de una carrera deportiva que incluyó varios equipos Cuba y 15 temporadas defendiendo a los Indios de Guantánamo.

En horas recientes, otro pelotero antillano siguió el camino de Videaux. El holguinero Raudelín Legrá Solís tocó suelo estadounidense hace poco, según una foto publicada en su perfil de Facebook. De acuerdo a una fuente cercana a Legrá, se encuentra en Dallas, Texas, sitio al que arribó después de varios meses en México —estaba allí desde finales de 2023.

El jugador se marchó de Cuba tras participar en 10 contiendas del principal torneo beisbolero, con el uniforme de Holguín, Industriales y Mayabeque en su última temporada. Promedió de por vida .279, con 105 anotadas, 265 hits, 39 tubeyes, dos triples, 25 jonrones, 148 remolcadas, 48 boletos y 102 ponches.

Sus tres primeras campañas las vivió como lanzador y asumiendo esa función trabajó en 42 encuentros, con balance de un éxito y dos reveses, 7.11 de efectividad, 22 ponches, 28 bases por bolas y le batearon .325.

El oriundo de Moa jugó también en la División 1 francesa, con los Templarios de Sénart, en 2014. En ese entonces, bateó .344, con 23 anotadas, 44 imparables, 14 dobles, un triple, 20 impulsadas, una transferencia y tres “chocolates”, mientras como pitcher estuvo en nueve encuentros (una apertura), con tres victorias, un fracaso, tres rescates, promedio de carreras limpias de 0.33, 27 outs por la vía de los strikes y nueve boletos en 27.2 entradas.

Cuatro años más tarde, en 2018, volvió a Francia para jugar su segunda campaña y última. Con el mismo equipo, desde el punto de vista ofensivo, logró números similares, pues su average quedó en .352 y además conectó 45 inatrapables, nueve tubeyes, un triple, 31 remolcadas, 10 bases por bolas y 12 ponches (sus dos únicos jonrones en ese país fueron en el torneo Challenge, de este campeonato). Igualmente registró actuaciones como serpentinero y en siete choques tuvo balance de 2-1 y un salvado.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!