Se marcha de Cuba talentoso actor que se volvió habitual en varias telenovelas

2 min


-3
Roly Chiong. Foto: Elio Mirand/ Alma Mater.

Son varios los actores cubanos que han dejado el país en los tiempos recientes, como parte de la oleada migratoria que vive la nación en los últimos años. Uno de los que hizo pública su salida no hace tanto fue Rolando Chiong Estévez, quien se encuentra en Estados Unidos, al menos desde el inicio del presente mes, según refleja en sus redes sociales.

El 3 de junio publicó una imagen en Instagram en la que se ve en el fondo la bandera del país norteño y luego ha colocado otras fotos y videos en los que ha mostrado su día a día. En un clip «le da la bienvenida a sus seguidores» a Las Vegas y agrega que «lo prometido es deuda»; especifica que se refiere a lo que prometió a sus familiares. «He llegado, ya estoy aquí», sentenció al final de la secuencia.

El hijo del también actor y realizador Rolando Chiong había sido durante varios años un rostro habitual en dramatizados cubanos. Debutó mientras era un niño en las aventuras El dragón mambí, donde compartió escena con el conocido actor Idelfonso Tamayo, y más adelante se formó como actor en la casa de muchos de los intérpretes que vemos en los medios: el grupo de teatro Olga Alonso, bajo la dirección del maestro Humberto Rodríguez (Roly Peña fue quien le propuso unirse a dicha agrupación aficionada con el objetivo de que puliera sus habilidades).

En una entrevista confesó que la actuación no le gustaba y su idea era convertirse en deportista después de vivir una infancia moldeada por su hiperactividad. En cambio, sí mostró interés luego en la dirección de fotografía, gracias a la cual daría sus primeros pasos como asistente de cámara.

Entró a las pantallas por la puerta ancha en la telenovela dirigida por su padre, Al compás del son, una de las mejores producciones cubanas de este tipo en lo que va de siglo. En dicha obra se puso sobre la piel de Miguelito, un joven que se enamoraba de la solterona Fabiana (Daisy Quintana).

Tras ello llegarían otras novelas como Santa María del Porvenir, En tiempos de amar, En fin, el mar, Vuelve a mirar, Los hijos de Pandora, además de las teleseries Rompiendo el silencio, De amores y esperanzas y el policiaco Tras la huella.

En el diálogo citado anteriormente contó que le faltaban muchísimas cosas por hacer en el mundo de la actuación, pese a que había defendido una amplia gama de personajes. Dijo que le gustaría trabajar en una obra relacionada con el deporte, donde «haya combates fuertes»; también mencionó la posibilidad de participar en algún audiovisual ambientado en una prisión.

«Soy feliz con lo que he hecho, con lo que hago. La vida te da muchas sorpresas (…). Sé que voy a cumplir muchos sueños. Pero el principal es seguir trabajando, tener mucho trabajo, estar rodeado de gente espiritualmente linda, ser recordado por mi público, mis amigos y mi familia», agregó en la conversación publicada en el blog de la narradora y periodista Susana Camino.

El actor, nacido en 1986 y recordado especialmente por el Omar de En fin, el mar, donde se convirtió en el marido infiel y maltratador de Marina (Dalaytti Martín), es hermano del también actor y cantante Sian Chiong, sobre quien te contamos en el siguiente trabajo:

Te contamos qué ha sido de Sian Chiong tras su salida de la popular banda “Ángeles”

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!