
En junio próximo se cumplirán tres años de la participación de un equipo cubano en el Campeonato Panamericano (Premundial) sub-23 de béisbol, efectuado en la ciudad mexicana de Aguascalientes. Allí, la tropa dirigida por el pinero Armando Johnson concluyó en el segundo puesto y varios de sus discípulos dejaron actuaciones destacadas. Uno de ellos fue el lanzador Yulián Quintana La Guardia, el más trabajador por la causa antillana.
El mayabequense no tuvo decisiones en tres salidas ante Venezuela, México y Guatemala y en 7.2 innings ponchó siete veces, con cinco bases por bolas, efectividad de 1.83 y le batearon .233.
Poco tiempo después de regresar a la Isla, en julio de 2022, él y su comprovinciano Javier Carabeo fueron sancionados a dos años sin jugar béisbol en Cuba, por un intento fallido de abandonar la delegación durante la justa mexicana.
Un año después de esa medida, Quintana se marchó hacia República Dominicana con el fin de acordar con una organización de Grandes Ligas. Ese objetivo lo consiguió en días recientes, al trascender su firma con el equipo Piratas de Pittsburgh, que le ofreció un pacto de Ligas Menores.
El derecho de 24 años dejó Cuba con tres Series Nacionales en defensa de los Huracanes de Mayabeque. Sumó 45 choques como abridor y relevista, con balance de ocho éxitos y cinco reveses, promedio de carreras limpias de 5.35, 60 outs por la vía de los strikes, 71 transferencias y le batearon .300.
El natural de Jaruco tuvo su mejor contienda en la Serie 61. Durante la fase regular aportó siete triunfos a su selección y en un momento del campeonato llegó a tener actuación de 4-0.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
0 Comentarios