La actriz orgullosamente cubana que se ha abierto paso en las telenovelas turcas

2 min


-2
Camila Duarte protagonizó la serie turca Leylifer. Foto tomada del perfil en Instagram de la actriz.

Los turcos se han ganado el corazón de millones de fanáticos de las telenovelas. En España, por ejemplo, hablan de “un boom difícil de explicar”. Por otro lado, en Estados Unidos asocian su éxito al amor como “uno de los ejes principales de las historias”. Mientras, en Cuba, donde somos eternos amantes de ese género, su “pegada” ha sido tal que no solo circulan de memoria en memoria o en el paquete semanal, sino que también han llegado hasta la televisión nacional, la cual no ha escapado a la furia.

Ahora, bien… ¿sabías que una actriz de origen cubano ha logrado abrirse paso dentro de esa competitiva industria? Nos referimos a Camila Duarte Çakır, nacida en Costa Rica, de padres cubanos, y quien no pierde la oportunidad a cada rato de mostrar el orgullo que siente por sus raíces antillanas.

De acuerdo con su perfil en la red social LinkedIn, según ella misma describe, fue criada en un «vibrante hogar cubano» y su formación en el mundillo de la actuación comenzó en la Academia de las Artes y las Mentes, situada en Miami, y luego continuó gracias a una beca completa en el Conservatorio de Artes Dramáticas de Nueva York.

Sus primeros pasos en escenarios teatrales llegaron en obras del célebre dramaturgo Nilo Cruz, pero su vida cambió completamente cuando conoció a su esposo, el arquitecto Gorkem Çakır, momento a partir del cual comenzó su inmersión dentro de la cultura turca.

En una entrevista con el diario panameño Crítica, Camila contó que conoció a su pareja en Miami y tiempo después se casó con él. Sobre dicha cultura destaca especialmente el respeto a las personas mayores y la gastronomía. «De vestimenta normal, mi pareja es turco-musulmán, hay momentos y momentos, pero todo sigue normal», agregó en el citado diálogo.

Su pareja no lo pensó dos veces para apoyarla en su sueño de mantener una carrera como actriz y decidió llevarla hacia Turquía con la intención de que se probara allá delante de las cámaras. En ese territorio, ella se encontró de forma casual con el representante Ufuk Ergin y este se convirtió en una pieza fundamental a la hora de guiar la trayectoria de Duarte allí.

«Uno de mis logros más importantes ha sido protagonizar la segunda temporada de la serie turca Fandom. Sin embargo, mi papel más notable hasta la fecha es interpretar al personaje principal, Meryem, en la innovadora serie Leylifer. Esta primera coproducción entre Turquía y América Latina, compuesta por 120 episodios, no solo ha sido un éxito crítico y comercial, sino también un testimonio de mi capacidad para actuar y prosperar en diversos entornos culturales», publicó en LinkedIn la joven.

Sobre su experiencia en Leylifer contó que debió aprender el idioma demasiado rápido. «Fue un choque, no tenía mucho tiempo para dormir, era todo el día», pues la oportunidad de interpretar su personaje le llegó muy rápido, sin apenas tiempo de adaptación.

Además de sus intervenciones en esos dos materiales, ha integrado los repartos de los filmes Mutluyuz (Somos felices) y Yaz Şarkısı (Canción de verano), en los que se ha codeado con varios de los actores más mediáticos de su nación de acogida.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Contenido relacionado:

7 novelas turcas que deberías ver si quieres adentrarte en ese fenómeno mundial

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!