«Entorno» y Jorge Ramón Cuevas: 25 años sin el programa que cambió la forma de ver a Cuba

3 min


0
Jorge Ramón Cuevas. Foto tomada de La Jiribilla.

Este 30 de marzo se cumplirían 84 años del nacimiento de Jorge Ramón Cuevas, una de las figuras más entrañables de la ciencia cubana y quien, a través de la pequeña pantalla, se convirtió en el profesor de educación ambiental de toda una generación de cubanos.

Nacido en La Habana en 1941, Cuevas construyó una carrera académica sólida que lo llevaría desde las aulas de la Universidad de La Habana, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Biológicas en 1969, hasta la prestigiosa Universidad Martín Lutero en Alemania, donde alcanzó el grado de Doctor en Ciencias Ecológicas en 1974.

Sin embargo, más allá de sus credenciales académicas, fue su capacidad para comunicar la ciencia lo que lo convirtió en una figura querida por el público cubano. Como conductor del programa televisivo Entorno, Cuevas entraba semanalmente en los hogares cubanos con lo que Leonardo Depestre describió como «un programa ágil, instructivo y agradable», donde su «voz cálida y convincente» transformaba complejos temas ambientales en lecciones accesibles para todos.

«Sapiente sin pedantería y sencillo», como lo definió Depestre, Cuevas combinaba su profundo conocimiento científico con una humildad que lo hacía parecer «uno más de la gran familia cubana». Su figura escuálida y su rostro avejentado, que le hacía aparentar más de sus 59 años, se convirtieron en símbolos de la defensa ambiental en Cuba.

Su legado profesional incluye la dirección del Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt (INIFAT) en Santiago de las Vegas, y la presidencia tanto del grupo de lombricultura del Instituto de Suelos como de la ONG Pro-Naturaleza. Bajo su liderazgo, esta última organización impulsó numerosos proyectos ambientales en diferentes provincias cubanas.

En una entrevista concedida a la revista Mar y Pesca en junio de 1999, Cuevas expresó una de sus convicciones más profundas: «Somos el cuarto país del mundo por la riqueza de su flora, y en el caso de algunos grupos de animales, el primero. Los cubanos disfrutamos de una naturaleza privilegiada y por eso es tan importante conseguir un equilibrio entre los sectores que propugnan la conservación y los que promueven la transformación de la naturaleza».

Su trabajo no pasó desapercibido internacionalmente. En 1995 fue nominado al prestigioso premio Volvo Plise Foundation de Suecia, un reconocimiento otorgado a personas destacadas en la defensa del entorno. Esta nominación se sumó a numerosas medallas y reconocimientos que recibió por sus investigaciones sobre los ecosistemas, tanto en Cuba como en el extranjero.

Cuevas nos dejó prematuramente el 2 de agosto del 2000, víctima de un accidente automovilístico en Camagüey mientras realizaba una misión de trabajo.

Su optimismo sobre el futuro ambiental de Cuba quedó plasmado en una de sus últimas entrevistas: «El hombre es capaz de hacer todo cuanto se propone y los cubanos hemos podido lograr proezas mucho más difíciles. Somos un país con una identidad propia, con dignidad y principios que hemos sabido defender. De ahí que podamos también erigirnos en un ejemplo de protección de la naturaleza».

Hoy, casi 25 años después de su partida, el legado de Jorge Ramón Cuevas continúa vivo a través de la Sociedad Cubana para la Protección del Medio Ambiente Pro-naturaleza y en cada iniciativa que promueve el respeto y cuidado de la naturaleza en Cuba. Como sugirió Depestre, quizás sea momento de recuperar aquellos episodios de Entorno que, seguramente, no han perdido su frescura ni su relevancia en estos tiempos de crisis climática global.

Igualmente por estos días, en ocasión del anuncio de una nueva edición del Festival de Cine y Medio Ambiente «Isla Verde», se conoció que en la venidera cita, que tendrá lugar del 6 al 12 de abril en la Isla de la Juventud, se rendirá homenaje al genial científico.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!