La reconocida cantante cubana Idania Valdés ha tomado la decisión de establecerse en España para continuar desarrollando su carrera artística, según reveló el portal CubanNet citando a una fuente cercana a la artista. La intérprete, nacida en La Habana en 1982, se ha asentado en Madrid «para explorar nuevos proyectos y colaborar con artistas cubanos que se han establecido en esta capital durante los últimos años», refirió la mencionada web.
La persona consultada por CubanNet agregó que Valdés «ya tiene varias propuestas de colaboración con músicos cubanos y españoles y apenas se quedó hace unos tres meses», lo que sugiere que su transición a la escena musical madrileña ha sido exitosa desde el inicio. Esta decisión la coloca en el epicentro de una vibrante comunidad de artistas cubanos que han encontrado en la capital española un espacio propicio para el desarrollo de sus carreras.
Madrid se ha convertido en los últimos años en un punto de encuentro importante para músicos cubanos que buscan expandir sus horizontes artísticos, aprovechando tanto las oportunidades del mercado europeo como la facilidad del idioma común y los vínculos culturales históricos entre ambos países.
Herencia musical y formación sólida
Idania, nacida en 1982, llega a España con un bagaje artístico excepcional, heredado en parte de su padre, el percusionista Amadito Valdés, reconocido especialmente por su trabajo con el cuarteto D’Aida y Buena Vista Social Club. Esta conexión familiar con la música de alta calidad le proporcionó desde temprana edad un ambiente propicio para el desarrollo de su talento natural.
Su formación musical comenzó a los siete años en la escuela «Manuel Saumell» en la especialidad de piano, continuando posteriormente en el prestigioso Conservatorio «Amadeo Roldán», donde cursó estudios de dirección coral. Esta sólida base académica se complementó con su trabajo profesional inicial en varios grupos femeninos , que moldearon su estilo y le proporcionaron las herramientas necesarias para su posterior éxito internacional.
Desde 2002, Valdés forma parte del legendario proyecto Buena Vista Social Club, formación con la que ha realizado exitosas giras por Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia. Esta experiencia, además de brindarle reconocimiento mundial, también la posicionó como una de las voces más representativas de la nueva generación de intérpretes cubanos.
Tres años después de su debut con la reconocida alineación, fue invitada a interpretar varios temas en el CD Rhythms del Mundo, y ese mismo año la televisora KBS de Seúl, Corea del Sur, realizó un documental sobre la cultura mundial donde ella fue protagonista del segmento dedicado a La Habana, indica la enciclopedia Ecured.
Uno de sus logros más significativos fue ser elegida por Fernando Trueba y Javier Mariscal para interpretar las canciones de Rita Labelle en el filme Chico & Rita, nominado a los Oscar 2012 y ganador de múltiples premios, incluyendo el Goya.
Como solista, su carrera alcanzó un hito importante con la publicación del fonograma Menos mal, su primer trabajo discográfico, que obtuvo el Premio Cubadisco 2014 en la categoría de Cancionística. Un año después recibió un Premio Especial en el Festival Cuerda Viva, consolidando su reconocimiento como intérprete.
Posteriormente protagonizó el álbum Idania Valdés, más allá del Club Social, trabajo que demostró su evolución artística y su capacidad para desarrollar un sonido propio más allá de sus colaboraciones grupales. Estos logros como solista la han preparado de sobra de cara a su nueva etapa en España, para la cual, desde Cubalite, le deseamos el mayor éxito posible.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios