Terry Gilliam perdido en La Mancha
The Man Who Killed Don Quixote es la incubación españolizada de un sueño de Terry Gilliam, o su propio síndrome quijotesco.3 min
The Man Who Killed Don Quixote es la incubación españolizada de un sueño de Terry Gilliam, o su propio síndrome quijotesco.3 min
Que todo el proceso de captación para el Servicio Militar comience con alguien tocándote las pelotas es, lo sabemos luego, una señal.3 min
Quiero dejar claro que me gusta el cine asiático, pero no los idiomas asiáticos.3 min
Nunca vi a alguien tan abatido como Gurriel. El desconsuelo de “el Yuli” era –salvando enormes circunstancias– similar al de Ronaldinho.3 min
La cabeza de Ana Mendieta dejó una marca sobre el techo de una tienda en los bajos del edificio donde vivía, en la calle Mercer...3 min
"Inside Job" es una comedia que toma las fantasías más salvajes de los conspiranoicos y las une en un mismo relato.2 min
Para los amantes de la ciencia ficción, "Star Trek" viene a ser como una suerte de pieza sagrada del género.3 min
El grito mudo es, desde los primeros versos, un trámite nostálgico que se asienta, como todas las diligencias, en exclusivas relaciones de autoridad.1 min
No has vivido nunca el lirismo de un orgasmo frente a un piano tocado a cuatro manos. Todavía menos al tempo minimal de Philip Glass.3 min
Por sobre todo, está la voz de Céspedes, terapéutica, íntima como el consuelo, perfecta en situaciones de estrés sentimental.4 min
Visto desde lejos, Deisler era un sujeto extemporáneo en aquella liga. “El talento del siglo”, le llamaban.3 min
No sé qué será de ella ahora, quince años después. Algunas veces recuerdo sus tetas radiactivas, grandísimas.4 min