
El pasado 22 de noviembre, los Red Sox de Boston oficializaron el despido, sucedido a principios de mes, del receptor Yasmani Grandal. El cubano se había separado del club en junio último, luego de unirse a su organización en abril de este mismo año.
El recorrido del catcher mayabequense en este 2025 se remitió a un paso de 23 partidos por AAA con el equipo de Worcester. Allí compiló línea ofensiva de .256/.372/.397, con 20 hits, cinco dobles, par de jonrones, 16 carreras impulsadas, ocho anotadas, 13 bases por bolas y 15 ponches en 78 turnos oficiales.
Su última aparición sobre un diamante fue el 1 de junio. Ese día bateó de 2-1 con par de boletos. Según reveló el manager Chad Tracy, al día siguiente de ese encuentro habló con Grandal sobre su partida.
“Sabía que iba a empacar e irse… su respuesta fue ‘es hora de ser papá’”, declaró Tracy al medio MassLive, y luego ponderó el impacto positivo del experimentado “máscara” en su escuadra de AAA. “No se aisló, estuvo en el centro de todo, enseñando a los jóvenes. Fue genial”, agregó el entrenador.
La carrera de Grandal, nacido el 8 de noviembre de 1988, comenzó en 2010 cuando fue seleccionado por los Reds de Cincinnati en la primera ronda del draft. Había salido de Cuba rumbo a Estados Unidos en 1999 junto a su madre, María Gómez.
En 2011, el oriundo de Melena del Sur fue cambiado a los Padres de San Diego, equipo con el que debutó en Grandes Ligas en 2012 y se mantuvo durante tres temporadas.
Su recorrido por las Mayores duró 12 años e incluyó además etapas en los Dodgers de Los Ángeles (2015-2018), Brewers de Milwaukee (2019), White Sox de Chicago (2020-2023) y Pirates de Pittsburgh (2024).
Durante su paso por la Gran Carpa, tuvo 4138 apariciones. Sus cuentas ofensivas incluyen slash line de .236/.345/.424, 977 indiscutibles, 183 dobletes, siete triples, 194 cuadrangulares, 592 empujadas, 535 anotaciones, 679 pasajes gratis a la inicial y 1124 “cafés”.
A la defensa, vio acción en 9637.2 entradas: 8965.0 como catcher y 672.2 en primera base, y cometió 72 errores (65 como catcher y siete de inicialista), lo cual se traduce en respectivos promedios de .993 y .998. Además, le robaron 655 bases y “enfrió” a 185 corredores, para un average de capturas ligeramente superior al 22%.
Pasado todo este tiempo, ahora mismo se habla de un posible retiro de Yasmani.
El adiós de Yasmani Grandal como atleta en activo merece que se le dedique un momento de celebración y homenaje. Es lo justo para un atleta que durante más de una década fue uno de los peloteros cubanos más consistentes de MLB.
Al fin y al cabo, no todos los días se quita los arreos el hombre que muchos no dudan en valorar como el mejor receptor de la Isla que ha pasado por el béisbol estadounidense.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)


0 Comentarios