Conozca a todos los cubanos que han participado en las ediciones de La Voz España

5 min


-1

La edición 12 de La Voz España ya está en su recta final con las Galas en directo. Este año, el principal show de talentos de la nación ibérica contó con la participación de dos cubanos, Andrés James y Lianet Shia, ambos ya fuera de competencia pero con un paso notable por el programa.

A propósito de la presencia de la Isla en este espacio televisivo, en Cubalite hemos hecho una búsqueda de todos nuestros compatriotas que han participado desde la primera temporada, emitida en 2012.

La Voz 1 (2012)

Yanela Brooks (Andalucía)

Perteneció al equipo de David Bisbal. Entró al programa tras interpretar (You Make Me Feel Like) A Natural Woman, de Aretha Franklin. En las Batallas ganó con Historia de un amor (Carlos Almarán). En las Galas en directo, pasó la primera fase con Proud Mary, popularizada por Tina Turner, y quedó fuera en los cuartos de final, en donde cantó una versión en español del mítico I Will Survive, de Gloria Gaynor.

Claritzel Miyares (Canarias)

Formó parte del equipo de Melendi. Entró por su interpretación de Cómo fue, inmortalizada por Benny Moré. En las Batallas, venció el duelo con Más que nada (Jorge Ben) y luego superó el Último asalto con la misma canción de sus audiciones. Quedó eliminada en el primer programa de las Galas en directo, en donde cantó Mientes, del grupo mexicano Camila. Antes estuvo en la cuarta y quinta edición de Operación Triunfo (2005 y 2006).

La Voz 2 (2013)

Cissy Miranda (Madrid).

Estuvo en el equipo de Rosario Flores. Se ganó un lugar en el concurso con Nosotros (Pedro Junco) y quedó fuera en las Batallas, en donde cantó Esta tarde vi llover, de Armando Manzanero.

La Voz 3 (2015)

Rai Machado (Madrid)

Integró el equipo de Laura Pausini. Fue elegido por la cantante italiana gracias a su desempeño con el tema Nada es para siempre, de Luis Fonsi. En las Batallas venció en su dueto del tema Recuerdos y en el Último asalto avanzó con Under the Bridge (Red Hot Chilli Peppers). Durante los directos, superó la primera fecha con Vivir mi vida (Marc Anthony) y quedó fuera en el siguiente programa, en donde interpretó Fuego de noche, nieve de día (Ricky Martin)

Diana Tarín (Galicia)

Equipo Malú. Cry Me a River, de Arthur Hamilton, la convirtió en concursante y luego Cheek to Cheek (Fred Astaire) la hizo superar las Batallas. En las Galas en directo, avanzó en sendos programas con I Just Want To Make Love To You (Etta James) y Fever (Peggy Lee), y quedó eliminada en las semifinales, noche en la que cantó Lady Marmalade (Patti LaBelle).

La Voz 4 (2016)

Lieta Molinet (Madrid)

Equipo Manuel Carrasco. Volteó todas las sillas con su interpretación de I will always love you, de Whitney Houston. En las Batallas, fue la mejor cantando Eye in the Sky (The Alan Parsons Project) y lo hizo de forma estelar en el Último asalto con Somewhere (Thembeka Mnguni). Quedó eliminada después de la primera Gala en directo, en donde defendió Let The River Run, de Carly Simon.

La Voz 5 (2017)

No hubo ningún cubano en concurso.

La Voz 6 (2019)

Linda Rodrigo (Andalucía)

Equipo Luis Fonsi. Interpretó Issues (Julia Michaels) en las Audiciones a ciegas y se convirtió en la primera integrante del equipo Fonsi. En los Asaltos y las Batallas, defendió con éxito los temas Warrior (Demi Lovato) y The Way You Make Me Feel (Michael Jackson). En su primera Gala en directo hizo Rise Up (Andra Day) y llegó a las semifinales, en donde quedó apartada tras interpretar Flashlight, de Jessie J.

Mel Semé (Cataluña)

Equipo Luis Fonsi. Eliminado en la Batalla final.

Mel Semé, el músico cubano que tocó en las calles y ahora está en la final de “La Voz” España

Mar Valdés (Canarias)

Equipo Antonio Orozco. Marina, nieta del célebre Chucho Valdés, se ganó un puesto en el programa luego de cantar It’s a Man’s Man’s Man’s World (James Brown). Fue eliminada en la ronda de Asaltos, en donde defendió I’d Rather Go Blind, de Etta James.

La nieta de Chucho Valdés impresiona en “La Voz España”

La Voz 7 (2020)

Dayana Emma (Valencia)

Equipo Pablo López. Eliminada en la etapa de Playoffs. Interpretó Is This Love (Whitesnake) y no logró que ningún coach se volteara. Sin embargo, recibió una segunda oportunidad en el siguiente programa y logró llamar la atención de Antonio Orozco, Pablo López y Alejandro Sanz, a quien eligió finalmente. Más adelante, perdió en los Knockouts, aunque fue robada por Pablo López, quien le dio su Pase rápido durante las Batallas. Quedó eliminada en la etapa de Playoffs.

Yaneisy Martínez (Cataluña)

Equipo Alejandro Sanz. Fue “fichada” tras su actuación con el tema Who’s Lovin’ You (The Jackson 5). Más adelante, fue eliminada en la ronda de Asaltos, en donde defendió el número Wild Horses (The Rolling Stones). Antes había participado en la segunda edición de Got Talent España (2017).

La Voz 8 (2021)

Carlos Ángel Valdés (Madrid)

Equipo Luis Fonsi. Carlos deslumbró a todos cuando cantó Jealous (Labrinth). En La Gran Batalla, logró avanzar junto a sus cuatro compañeros luego de bordarla con Believer (Imagine Dragons).

Se ganó el pase en los Asaltos y el Asalto final gracias a su maravilloso desempeño con Evergreen (Yebba) y Say You Won’t Let Go (James Arthur), respectivamente.

Llegó a la Gran Final luego de progresar con sus interpretaciones de Ya lo sabes (Antonio Orozco) y Rise Up (Andra Day), y en el programa decisivo cantó I’ll never love again, tema de Lady Gaga perteneciente a la película A Star Is Born. Finalmente, terminó en el tercer lugar de su edición, lo cual lo convierte en el cubano que más lejos ha llegado en el concurso.

Yamilé Wilson (Cataluña)

Equipo Pablo López. At Last le ganó su entrada al programa, y a continuación superó La Gran Batalla con Bang Bang (Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj) y los Asaltos con Killing Me Softly With This Song (The Fugees). Terminó su recorrido en el Asalto final, en donde cantó Lágrimas negras, de Miguel Matamoros.

Pablo Hernández (Madrid)

Equipo Alejandro Sanz. En las Audiciones a ciegas hizo la Bachata Rosa de Juan Luis Guera y posteriormente fue eliminado en La Gran Batalla, en donde interpretó Mientes (Camila) junto otros tres talentosos jóvenes.

La Voz 9 (2022)

Omar González (Andalucía)

Equipo Laura Pausini. Entró al show luego de cantar Idilio, popularizada en Cuba por Laíto Sureda y luego por Leoni Torres. Más adelante fue eliminado en La Gran Batalla, en donde compartió escena con tres compañeros para interpretar Contigo, de Sebastián Yatra.

La Voz 10 (2023)

No hubo ningún cubano en concurso.

La Voz 11 (2024)

Zuleira Aguirre (Canarias)

Equipo Malú. Tras impresionar a Malú en las audiciones con su versión de I Have Nothing de Whitney Houston, fue eliminada durante La Gran Batalla, en donde hizo Dancing Queen (ABBA) junto a otras cuatro.

 La Voz 12 (2025)

Sobre los participantes en la actual edición puedes leer a continuación:

Conozca a los dos cubanos que conquistaron a los coaches en la actual edición de La Voz de España

Andrés James (Madrid)

Equipo Sebastián Yatra. Interpretó el Chan Chan de Compay Segundo y luego, en La Gran Batalla, fue uno de los salvados por el coach colombiano tras interpretar La Reina, de Lola Índigo. En los Asaltos cantó Comerte entera, de C Tangana y pasó al Asalto final, en donde fue eliminado tras cruzarse con Audrey, del equipo Malú.

Linet Shia (Andalucía)

Equipo Malú. Quedó eliminada en la Gran Batalla, en donde interpretó Toda una vida (Osvaldo Farrés) junto a otro cinco colegas.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!