A mediados de los años 90, justo en el momento de mayor auge de ese fenómeno que fue la timba cubana, un nuevo grupo cambiaría las cosas como las conocíamos hasta entonces. Curiosamente, lo más atrevido de la propuesta se debió a que sus tres integrantes eran niños con una enorme presencia escénica.
La génesis de Baby Salsa vino cuando Rubén de Jesús Rodríguez Mulet, otrora cantante de la exitosa orquesta Son 14, asistió a un concurso de talentos infantiles en su natal Santiago de Cuba. De ese espacio salió con la idea de juntar a sus hijos: Rubén y Gabriel, con su mejor amiguito, Andy Rubal, para formar una banda pop, que a la postre sería de las iniciadoras de los géneros urbanos en la Isla.
El grupo fue fundado oficialmente el 6 de junio de 1996, tal y como publicó Rubal en un post de Facebook, fechado en 2021, a propósito de los 25 años de aquel momento que le cambió la vida a él y a sus jóvenes colegas.
El merengue Fresa, caramelo y chocolate, primer sencillo de los muchachos, fue toda una sensación. Su actuación en el programa Rompiendo la rutina y varios espacios más de la televisión, garantizó que la boy band se “pegara” de inmediato y se ganara la gracia de un público que no daba crédito al talento y desparpajo de aquel trío de niños, capaces de cantar y bailar como unos profesionales. En aquel mismo programa, los babies compartieron escena con el recientemente desaparecido Paulo Fernández Gallo, más conocido como Paulito FG.
Su primer álbum, Isla de Sueños (Tumi Music), lo grabaron en 1998 y para ello contaron con la presencia de varias figuras importantes de Son 14, como Giovanni Alcántara y Lázaro Rosabal. El disco de diez temas, contó con clásicos como Son de la loma o Chan Chan, además de algunas composiciones de Rubén padre.
Por ese tiempo, la empresa BMG estuvo interesada en contratarlos para difundir su música internacionalmente, pero aquello no se concretó debido a las negativas de personas ajenas al proyecto.
Durante la mejor etapa de la timba, los Baby Salsa, cuyas madres ejercieron como mánagers durante buena parte del tiempo, compartieron escena con Isaac Delgado y Manolín, además de actuar en diferentes espacios como El Palacio de la Salsa y tocar también en fiestas y cumpleaños para los que eran contratados.
Casi 30 años después de aquella época, en Cubalite te contamos cómo les ha ido a los integrantes de aquella conocida agrupación en su posterior carrera artística.
Andy Rubal
Tras su etapa en Baby Salsa, Andy entró en la Escuela Vocacional de Arte José María Heredia, de la provincia santiaguera, y luego continuó sus estudios en el Instituto Superior de Arte.
En 2011, cuando aún era alumno de 3er año de Composición, participó en el Certamen de Improvisación e Interpretación Sonera del Festival Internacional Cubadisco. En la especialidad de piano, obtuvo el segundo premio de esa especialidad, gracias a su interpretación de las piezas La comparsa (Ernesto Lecuona), La vida es un sueño (Arsenio Rodríguez), Tumba tumbador (Benny Moré) y Rondó para Lina, tema este último de su autoría.
Tras graduarse del ISA en 2013, se convirtió en director musical de Waldo Mendoza e hizo una gira por Europa y Estados Unidos junto a Orlando Valle, más conocido como “Maraca”.
Ha trabajado como arreglista para los cubanos Raúl Paz y Juan Guillermo Almeida (JG), además del austriaco-argentino Semino Rossi y el cantautor angolano Gabriel Tchiema.
Tras mudarse a Canadá, se ha presentado en lugares como el Upstairs Jazz Bar & Grill y el Festival Nuits d’Afrique.
En 2022, lanzó el EP, 75°, con un dueto con Florence K, Moi Ton Roi. Su canción Enamorado en Montreal se convirtió en un éxito en la comunidad salsera, con más de 21 mil reproducciones en YouTube.
En diciembre de 2023, dirigió y encabezó el espectáculo Nuits de la Havane en el Casino de Montreal.
Rubal planea lanzar un nuevo álbum este año, que fusiona sus raíces cubanas con las influencias que ha absorbido en la urbe canadiense. Con dos sencillos ya publicados, Cantarle un son (feat. Alexander Abreu y Manolito Simonet) y Caminando va (feat. Eduardo Sandoval), se presentó en SunFest de London, Ontario. El 28 de marzo pasado estrenó el tema Contigo viene la felicidad, junto a su compatriota Tania Pantoja.
Ya más adelante, desde el 1 de julio próximo, Andy estará en el Festival Internacional de Jazz de Montreal junto a su grupo, Son del Sun.
“Baby Salsa fue lo primero que marcó mi carrera musical. Allí aprendí muchísimo con grandes músicos y con las estrellas de la agrupación Son 14, que era la agrupación base de nosotros, la que nos acompañaba, y realmente fue el inicio de este recorrido hasta el momento”, declaró en una entrevista de 2016.
Rubén y Gabi
Tras su paso por Baby Salsa, una vez convertidos en adultos, los hermanos Gaby y Rubén finalizaron sus estudios de piano y percusión, respectivamente, y alrededor de 2005 se lanzaron como dueto de reguetón con el tema La Bailarina, que hicieron con N-221, y cuyo video causó muy buenas sensaciones en la escena santiaguera.
Poco a poco, ambos siguieron sacando números como Belleza latina y La otra noche, y esa popularidad ganada les permitió ayudar a promover a varios talentos musicales de su provincia como Ronald El Profe, El Inca y El Médico.
Tras varios años de estabilidad en su territorio, dieron el salto hacia La Habana, en donde debieron batallar con incontables obstáculos antes de poder establecerse en una etapa que era “dominada” por artistas urbanos como Gente de Zona, Chocolate MC, William el Magnífico, Yomil y El Dany, El Yonki entre otros.
Incluso grabaron un disco que contó con participación de Insurrecto, Damián (Los 4) y Arlenis, aunque eventualmente decidieron retornar a sus orígenes y volver a cultivar la timba.
Gracias al primer premio de Rubén en la categoría de bongó —además fue finalista en timbal— de la Fiesta del Tambor—, este consiguió trabajo con Alain Daniel y posteriormente “haló” a su hermano para la orquesta.
En 2013, Rubén pasó a tocar con Yuly y Havana C. En ese grupo, que aún vivía el gran éxito de su tema Bailando y coincidentemente había cambiado a todos sus cantantes, empezó a hacer las congas y luego pasó a cantar con Alex Duvall y Alberto Polanko.
Mientras, Gabi recaló en El Chispa y los Cómplices, pero dejó todo —incluso un viaje a México— para unirse a su hermano, que había sido convocado por Manolito Simonet para integrar el Trabuco, con el cual pegaron el tema Un Respeto. Con esa afamado conjunto viajaron el mundo y firmaron discos como La vida cambió (2019) y Trabuco (2022).
En paralelo al grupo, hicieron temas como Dame un beso, Y te juro (feat. Shiina), Que seas feliz (feat. Emilio Frías, “El Niño”) y Hoy más que ayer (feat. Kukid).
Tras una larga etapa con Manolito, Rubén y Gabi se quedaron en Estados Unidos luego de una larga gira que incluyó ciudades com Nueva York, San Francisco y Seattle.
“Terminamos la gira, que hicimos con una energía magnífica y disfrutamos mucho, y al día siguiente hablamos con Manolito y le comunicamos nuestra decisión, la cual él entendió sin problema ninguno”, contaron los hermanos en una entrevista de 2023.
Habló Manolito Simonet por primera vez tras perder músicos en gira por EEUU y tomó decisión radical
Desde su llegada al país norteño han lanzado temas como Carita de Barbie, Cariño del bueno y Ella es, además de covers a éxitos como Vivir así es morir de amor (Camilo Sesto/Nathy Peluso) y Qué locura enamorarme de ti (Eddie Santiago).
Acerca de Baby Salsa, confesó Rubén en 2023, durante la visita que hizo junto a su hermano al programa Dímelo Charly: “esa fue una de las etapas más lindas que he tenido en toda mi carrera. Lo que sentí con Baby Salsa nunca más lo he sentido con nada. Esa euforia de los niños y niñas, que son los más sinceros del mundo, fue algo increíble. Nos fuimos virales de forma orgánica, porque entonces no había redes sociales ni nada parecido”.
“Al proyecto le iba bien, pero nosotros fuimos creciendo y tuvimos otras prioridades. Para el paso de nivel de la enseñanza Elemental a la Media, tuvimos que centrarnos en eso y fuimos dejando de lado Baby Salsa”, contó Gabi acerca del final de la agrupación.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
0 Comentarios