
Hace más de un año, nos llegaron desde España excelentes noticias relacionadas con un excelente actor cubano, quien luego de aparecer en una popular serie de televisión en la Isla, fue “fichado” para ser parte de una obra musical en esa nación ibérica.
Todos teníamos fresca en la memoria el personaje de Ignacio, padrastro de Orestes, interpretado por Jorge Enrique Caballero Elizalde en el dramatizado Calendario. La naturaleza camaleónica de su alter ego, que empezó siendo un tipo amable y se destapó como un ser sin escrúpulos, dejó clara una vez más la capacidad histriónica de este hombre nacido el 16 de septiembre de 1980 en La Habana.
Poco después de que lo viéramos aquella serie, Caballero cruzó el Atlántico para trabajar en una obra de teatro que llevaba más de una década dando la nota en Broadway.
Mediante la agencia de representación Mixtage Talent, Jorge Enrique consiguió un papel en The Book of Mormon, comedia musical estrenada el 6 de octubre de 2023 en el teatro Calderón de Madrid.
La versión original de The Book… que debutó en Estados Unidos en 2011, fue escrita por Trey Parker y Matt Stone, creadores de la célebre serie animada South Park, junto al compositor Robert López, doble ganador del Óscar a la mejor canción original por por Let It Go (Frozen; 2014) y Remember Me (Coco; 2018). La pieza ha ganado nueve premios Tony y cuatro Olivier, además de sumar más de 10 millones de asistentes en sus funciones.
En la adaptación española, Caballero ha integrado el elenco y doblado en el rol de Mafala, personaje que tiene al español Jimmy Roca como intérprete “titular”. Junto a él, dentro del reparto aparecen los también cubanos Yansel Monagas y Rone Reinoso.
Tras una primera temporada muy exitosa, que cerró con su nombramiento como el Mejor Musical de 2024 en los Premios Talía, Broadway World y Premios de Teatro Musical, The Book of Mormon continúa en alza… y también la carrera de Caballero, quien dentro de poco aparecerá en Física o química (FoQ): La nueva generación, continuación del popular serial Física o química, que en su momento se convirtió en un fenómeno dentro de la juventud española.
Sobre el impacto de aquel audiovisual, Espinof indica que no se veía nada igual en una serie juvenil desde Un paso adelante. «Ha movido masas por las redes sociales y ha visto cómo muchísima gente arropaba sus preestrenos en cines como si de estrellas de cine se tratase, e incluso han tenido una revista propia (…) Y por si fuera poco, la serie también ha salido de nuestras fronteras, emitiéndose en versión doblada en Francia e Italia, y realizándose una adaptación en la televisión rusa».
Física o química (FoQ): La nueva generación es un show escrito por Carlos García Miranda, que será estrenado en la plataforma de streaming Atresplayer el próximo 16 de febrero. Esta continuación de la historia nos devuelve al colegio madrileño Zurbarán, en donde nuevos alumnos y profesores vivirán todo tipo de situaciones dramáticas en su día a día.
Aunque aún no se sabe qué papel tendrá Jorge Enrique Caballero en la serie, puede vérsele en el tráiler oficial lanzado hace un par de semanas en diferentes redes sociales. Según lo que podemos apreciar en este anuncio, el actor cubano encarnará a un trabajador de la escuela, que se encarga de abrir y cerrar las puertas de la institución una vez ha terminado el horario de llegada de los alumnos.
Esta sería una gran oportunidad para que el talentoso artista nacido en la Isla demuestre sus dotes y quizás pueda asegurarse, si no su continuidad en FoQ, al menos nuevas oportunidades de trabajo en la nación ibérica.
En teatro, el antillano ha sido parte del Estudio Teatral Buendía, liderado por la maestra Flora Lauten, y también ha participado en grupos como los nacionales Rita Montaner, Mefisto Teatro, Yoldance, Teatro Aire Frío, y los foráneos Teatro Espiral (Suiza), Team Sunshine Performance Corporations (Estados Unidos), 3 pasos/2 movimientos (Burkina Faso) y BB Promotions, de Alemania.
Además, ya como parte de un proyecto independiente, también sobre las tablas, en años recientes Caballero ha destacado por su rol de director general de Ritual Cubano Teatro, una iniciativa que lo llevó a crear y protagonizar las obras Kid Chocolate, Le Chevalier Brindis De Salas y Voces 1912, pertenecientes todas a una trilogía que tiene como objetivo contar la historia de varios hombres negros relevantes para la historia de nuestro país.
Entre la televisión y el cine, lo hemos visto en las telenovelas A pesar de todo y Bajo el mismo sol; en las series El que debe vivir, Lucha contra bandidos (LCB), De amores y esperanzas y Al habla con los muertos; así como en los largometrajes Kangamba, 7 Días en La Habana, El viaje extraordinario de Celeste García, Sumbe, Larga distancia, Melaza, Bailando con Margot, Inocencia, Los Frikis, ¿Eres tú, papá? y el corto Tundra.
Graduado en 2005 de Arte Teatral por el Instituto Superior de Arte (ISA), Jorge Enrique ha impartido clases en esa universidad desde 2010. A lo largo de más de tres lustros se ha dedicado a transmitirles a los nuevos aspirantes a actores sus experiencias como uno de los artistas escénicos más respetados de la Mayor de las Antillas en la actualidad.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
0 Comentarios