Volvió de Dominicana prospecto del pitcheo cubano y podría regresar a la Serie Nacional

2 min


-3
Jorge Luis Manzolo. Foto tomada de la página en Facebook del periodista Francys Romero.

En el puesto número 14 finalizó Holguín en la 63 Serie Nacional, lo cual confirmó una año más la crisis de un elenco que no avanza a la segunda fase del campeonato desde la edición 58, cuando acabó segundo en el ordenamiento tras la etapa clasificatoria y ancló en el sexto una vez concluida la justa.

De cara a la versión 64 del principal certamen beisbolero cubano, la situación parece que será similar a la ocurrida en los últimos tiempos con unos Cachorros bastante débiles en los tres principales elementos del juego, sin embargo, mucho podría cambiar desde ahora hasta septiembre —mes en el que debería arrancar la mencionada lid—, si se concretan algunas incorporaciones que pudieran elevar la calidad en la nómina.

Hace más de dos semanas anunciamos aquí que el prometedor jugador de cuadro, Jorlis Bravo, estaba de vuelta tras un período en República Dominicana, donde intentó firmar, sin éxito, con una organización de Grandes Ligas. El oriundo de Sagua de Tánamo declaró a la prensa local que tenía entre sus planes debutar en la venidera Serie.

Probablemente sea ese el mismo objetivo del pitcher derecho Jorge Luis Manzolo, quien salió del país a inicios de 2024 y puso rumbo a territorio quisqueyano con el mismo fin de su compatriota, pero, al igual que ocurrió con él, tampoco pudo rubricar acuerdo con alguna franquicia de la mejor pelota del planeta.

De acuerdo con el colega Luis Lamoth Quiala, a mediados del pasado mes se mencionó el nombre de este joven como uno de los atletas que disputarían el XVI campeonato de béisbol recreativo en su provincia de origen con el combinado del consejo popular Alcides Pino, uno de los favoritos para imponerse en dicho concurso.

De acuerdo con un reporte del periodista Francys Romero, el serpentinero oriundo de Báguanos fue dominante durante su tránsito por la categoría juvenil y su recta llegó a las 91 millas por hora. En mayo del pasado año fue declarado agente libre por la Oficina del Comisionado de MLB, condición que le abría las puertas para poder vincularse con alguna entidad de la Gran Carpa.

En Cuba destacó sobre todo su participación en el certamen juvenil para menores de 18 años en 2022, cuando ganó seis choques y perdió uno, dejó efectividad de 1.29 (séptimo mejor del torneo) y WHIP de 1.08 en 49 entradas completas. Ponchó 59 veces, regaló 23 boletos y concretó dos lechadas. Vio acción en la Serie Nacional 62, pero solo disputó un encuentro, en el que se enfrentó a cuatro bateadores, dio un pelotazo y sacó dos outs.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!