
Dentro de la historia del movimiento deportivo cubano, poca o ninguna presentación necesita Yipsi Moreno. Entre las mejores exponentes de todos los tiempos en el campo y pista de Cuba, la camagüeyana dejó una muy buena imagen durante su paso por cuatro Juegos Olímpicos: Sidney 2000 (cuarta), Atenas 2004 (plata), Beijing 2008 (oro) y Londres 2012 (quinta).
En Campeonatos Mundiales igualmente implantó su hegemonía y eso lo respaldan sus tres cetros en Edmonton 2001, París 2003 y Helsinki 2005 y el subtítulo en Osaka 2007, o sea, cuatro ediciones sucesivas entre las dos mejores del orbe.
La lanzadora del martillo, que también lució numerosas coronas en otros eventos internacionales de nivel, a finales de noviembre de 2016 recibió una de las mejores noticias de su vida, cuando se convirtió, oficialmente, en la campeona olímpica de Beijing 2008, ocho años después de haber intervenido en la cita multideportiva en la capital china, donde aseguró la medalla de plata. La antillana se vio beneficiada tras confirmarse el consumo de sustancias prohibidas por parte de la bielorrusa Aksana Miankova, reina de ese certamen.
La última competencia internacional de ella, según su perfil en World Athletics, fue la correspondiente a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, donde terminó en la primera plaza, con un disparo de 71.35 metros. Mejor despedida, imposible.
Diez años después de ese certamen, la agramontina, excomisionada nacional de atletismo, reapareció como atleta en una competición en Albania, país europeo en el que reside hoy junto a su hijo y esposo. El 18 de mayo de 2024 intervino en la Copa albana, efectuada en la Elbasan Arena, donde ganó los torneos de lanzamientos del disco y del martillo, con registros de 29.50 metros y 63.94 metros, respectivamente.
Ocho meses después de su reaparición competitiva, este 29 de enero, Moreno volvió a concursar, en esta ocasión en el Campeonato Individual de invierno, en el que se anotó el mejor disparo en el martillo, con sus 64.62 metros —su marca personal es 76.62 metros—, 68 centímetros superior al conseguido en mayo. “Yipsi está en medio de la fase preparatoria y se espera que los mejores resultados lleguen. Mucho éxito”, publicó la Federación Albana de atletismo en su página en Facebook.
La camagüeyana de 44 años integró el Consejo de Estado cubano y en agosto de 2018 fue ascendida al puesto de Comisionada Nacional de su deporte, en el que permaneció hasta julio de 2022, cuando determinó desvincularse de esa responsabilidad. Su gestión fue polémica por diferentes situaciones con varios atletas, de los cuales algunos decidieron marcharse del país y continuar sus carreras en otras naciones.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
0 Comentarios