Dan a conocer nuevos detalles sobre la próxima telenovela cubana (léalos aquí)

2 min


-1
Yura López será una de las protagonistas de Ojo de agua. Foto tomada del perfil en Instagram de la actriz.

Mientras llega a nuestros hogares Regreso al corazón, Alberto Luberta y José Víctor Herrera preparan Ojo de agua, a partir de libretos escritos por Eurídice Charadán y Lil Romero, según dio a conocer el Portal de la TV Cubana. Hace unos meses te contamos lo que trascendió, en aquel momento, del audiovisual aún en ciernes, a partir de una entrevista ofrecida a la citada web por la primera de las guionistas mencionadas. Y hoy te actualizamos con nuevos detalles.

En la trama, una ingeniera agrónoma se traslada de la ciudad al campo hasta una localidad llamada Ojo de agua y, una vez asentada en la casa de su padre, quien posee una finca bastante desaprovechada, comienza a producir miel orgánica. Tras ese acontecimiento empezarán a desatarse situaciones que incluirán, de acuerdo con la escritora, amor interracial, conflictos por el agua, adicción a los teléfonos móviles y a los videojuegos online, entre otros temas, sin dejar de obviar tópicos vinculados directamente con la vida de ese sitio como el repentismo y la música campesina.

Importante en el momento de la creación del texto de la telenovela resultó el trabajo del escritor y artista villaclareño Samuel Feijóo (1914-1992), cuyas aportaciones sobre mitos y leyendas del ámbito rural serán llevadas a escena por el personaje de un contador de historias.

A nivel actoral, la obra contará en su reparto con los actrices Yura López en el rol protagónico de Nadia, agrónoma y subgerente en una empresa productora de miel, y Yeney Bejerano, quien defenderá el personaje de Magdalena, medio hermana de la anterior que aspira a convertir la propiedad de su progenitor en un hostal.

El elenco igualmente lo integran Carlos Luis González, Ray Cruz, Alberto Corona, Carlos Migueles, Denys Ramos, Sindy Rosario González, Ariana Álvarez y Leidis Díaz, entre otros. La fuente agrega que Kenia Ortiz se pondrá sobre la piel de Luz, «personaje místico que aportará una dimensión mágica a la trama».

De manera general, explicó Charadán que le interesaba reflejar en su material «el empoderamiento femenino, la equidad de género, el rol de la mujer dirigente y la sororidad, que es la ayuda que se dan las mujeres unas a otras». Con ese fin subyacen en el argumento elementos como los «retos y oportunidades que tiene la mujer actual, en su camino hacia el crecimiento profesional y la satisfacción personal».

Según ella, el entorno campesino le «posibilitó profundizar en la agroecología, la soberanía alimentaria y el cambio climático. Hay dos ideas constantes que están en la trama y subtramas: ‘si quieres, puedes’ y ‘los placeres simples son los mejores'».

Hace pocos días, el propio Portal de la TV cubana indicó que dicha producción debería debutar en Cubavisión en el mes de diciembre y traerá 80 capítulos.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!