Promesa de la actuación regresa a la TV cubana tras debutar en el cine internacional (aquí detalles)

3 min


0
Carlos Alberto Fernández. Foto: Eduardo Rawdriguez.

La televisión cubana recibió este sábado el regreso de uno de sus jóvenes talentos más prometedores. Carlos Alberto Fernández, de apenas 19 años, volvió a las pantallas nacionales después de su incursión en el cine internacional, como parte del elenco del teleplay Después del abrazo, estrenado en la revista veraniega Una calle, mil caminos.

La aparición del joven actor en el audiovisual dirigido por Annia Quesada marca su retorno a la dramaturgia cubana tras haber debutado en el cine extranjero con la película dominicana Tiguere, un logro que lo posiciona como una de las figuras emergentes más interesantes del panorama actoral cubano contemporáneo.

En Después del abrazo, Fernández interpreta a Yosbel, un personaje que él mismo describe como un «cobarde» que «huyó de la situación en la que se vio inmerso, cuando lo correcto era afrontar su responsabilidad y jugar el papel que le correspondía», según declaró a la Agencia Cubana de Noticias (ACN). Esta caracterización demuestra la madurez interpretativa del joven actor, quien no teme enfrentar roles complejos que desafían tanto su rango actoral como su capacidad para transmitir emociones profundas.

El regreso de Carlos Alberto a la televisión nacional no se limita a esta única aparición, pues reveló a la ACN que el público cubano también tendrá la oportunidad de verlo en Las reglas de Rodo, una serie de ocho episodios, sobre la cual te hablamos aquí, que surge de la colaboración creativa entre Amílcar Salatti y Magda González Grau, dos nombres de reconocido éxito en la industria audiovisual cubana.

A pesar de su corta edad, Fernández ha logrado construir una trayectoria impresionante que incluye participaciones en producciones destacadas como la serie Rompiendo el silencio y la telenovela Los hijos de Pandora. Este último dramatizado fue particularmente significativo para su carrera, ya que su excelente actuación lo puso en boca de todos y empezó a hacerse de un nombre entre los actores jóvenes más talentosos de su generación.

El salto al cine internacional llegó recientemente con Tíguere, dirigida por el dominicano José María Cabral y estrenada mundialmente en octubre de 2024. La oportunidad surgió de manera casi fortuita, como el propio Carlos relató en una entrevista con Cubalite: «el realizador estaba buscando jóvenes para su película y se lo dijo a Jazz Vilá. Carlos Solar, quien trabajaba en la compañía de Vilá, fue quien le habló de mí y así llegué a enrolarme».

El proceso de selección fue riguroso y desafiante. «El casting fue un trabajo riguroso. Tuvo tres fases. Luego pasaron varios días, días de desesperación, yo no sabía si habría respuesta, pero decidí relajarme», recordó el actor. La noticia de su selección llegó mientras paseaba con amigos, cuando su madre le pidió que regresara por una llamada de Jazz Vilá. «Viré corriendo y recibí la noticia de que formaría parte de la película. Para mí fue una sensación muy linda. La posibilidad de actuar en un largometraje extranjero es grandiosa», contó a nuestra revista.

La experiencia de rodaje en República Dominicana fue transformadora para el joven cubano. «Conocí gente hermosa, mucha, con la que conviví y con la que actualmente mantengo el vínculo porque creamos un cariño y un lazo enorme. Hablo de todo el equipo: la directora de casting allá me acogió en su casa; otros niños, la producción… todo fue un sueño», confesó.

En Tiguere, Carlos interpreta a Pablo, hijo de un entrenador en un campo donde se prepara a adolescentes para convertirlos en estafadores y manipuladores. El término «tigueres» es utilizado en República Dominicana para describir a personas muy astutas, expertas en manipulación, que consiguen lo que quieren mediante el engaño y el fraude, según reseña la agencia Prensa Latina (PL).

Su personaje representa «un tiguere por derecho propio, sin que su progenitor lo sepa, de ahí que choque con las opiniones autoritarias de su padre. Esto lleva al muchacho a un viaje de autodescubrimiento», refiere PL.

El regreso de Carlos Alberto Fernández a la televisión cubana tras su experiencia internacional representa no solo el retorno de un talento local, sino también la evolución de un actor que ha ampliado sus horizontes profesionales y sigue afianzándose como una de las figuras más prometedoras de la actuación cubana en los tiempos que corren.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!