Otro actor de la telenovela «Asuntos pendientes» rehace su vida fuera de Cuba

2 min


-2
Kelvis Sorita. Foto tomada de la página en Facebook de la telenovela Asuntos pendientes.

Entre los personajes que más se recuerdan de la telenovela Asuntos pendientes están los de Eliseo y Dayana, interpretados por Kelvis Sorita y Mirtha Lilia Pedro, cuya pareja era conocida como «Los Pichingos». Ambos se mostraron con una química increíble delante de las cámaras y la complicidad entre ellos motivó a varios televidentes a destacar públicamente sus trabajos.

Como indicamos en una publicación anterior, sobre el origen del apodo, Mirtha comentó a la también actriz Massiel Dueñas en una entrevista publicada en el canal de YouTube de esta última, que quería encontrar un sobrenombre bien cubano, «que pegara y no estuviera tan manido». Conversó sobre ese tema con una prima suya, muy ocurrente y dicharachera, y ella le sugirió que llamara «pichi» a su compañero.

No convencida del todo, Pedro recordó que cerca de su casa había un hombre al que le decían «guañingo», pero esa palabra le sonaba guajira. Al buscar algo que funcionase como una mezcla entre «el campo y la ciudad», decidió unir las dos palabras y así surgió el pegajoso calificativo.

En ese propio diálogo conocimos un poco más de Sorita, quien defendía el rol más importante de su carrera hasta aquel entonces. Antes había aparecido en varias obras teatrales, además de en Tras la huella y la telenovela Latidos compartidos, mientras que en el cine integró los repartos de El cuerno de la abundancia (2008) y El viaje extraordinario de Celeste García (2018).

En sus inicios en el mundillo que le apasiona, el histrión se desempeñó como tramoyista en la compañía teatral Hubert de Blanck y más adelante, allí mismo, pudo integrarse como jefe de escena y actor, guiado por avezados directores, según refleja el Portal de la TV Cubana.

De acuerdo con lo que le contó a Massiel, recibió la noticia de que interpretaría a Eliseo mientras se encontraba en una cola para comprar pollo y coincidió con el director de la telenovela, Felo Ruiz, quien le comunicó que tenía un personaje pensado para él en el audiovisual.

Ambos habían compartido en el teleplay El puente rojo (2011) y en ese entonces, el realizador, que en aquel cuento fungió como director de fotografía, quedó muy impresionado por el trabajo de Sorita. Ni siquiera necesitó pasar por un casting para ponerse bajo la piel de «El Pichingo». El resto fue la historia que disfrutamos durante varios lunes, miércoles y viernes de 2023.

Para sobrevivir entre una pieza y otra, Kelvis contó que debió trabajar en la construcción, también como custodio de una agencia de seguridad y durante la pandemia estuvo cuidando una casa en el municipio capitalino de Playa. Más adelante se convirtió en uno de los bartenders del restaurante Habana Blues, ubicado en H entre 17 y 19, en el Vedado, donde personalidades del entorno artístico atienden habitualmente a los clientes.

Poco después del fin de la gustada telenovela, apenas se supo sobre Kelvis. Hace algunos días pudimos conocer que el actor de 53 años reside en Tenerife, España, país al cual llegó tiempo después de pasar por Italia, según se puede apreciar en sus publicaciones en redes sociales.

El intérprete de Eliseo se unió así a la lista de compañeros en el reparto del mencionado audiovisual que han continuado con sus vidas fuera de su país natal, entre ellos Yía Caamaño, Ulyk Anello y Lily Bergues, quienes residen en Estados Unidos.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!