La sorpresa de Jacqueline Arenal: De las series internacionales a un proyecto único en Cuba

3 min


0
Arenal junto a miembros de Okantomí. Foto tomada del perfil en Instagram de la actriz.

La reconocida actriz cubana Jacqueline Arenal, quien ha conquistado la pantalla internacional a través de Netflix, demuestra que el éxito no la ha alejado de sus raíces ni de su pasión por el teatro infantil en Cuba. Como codirectora del grupo Okantomí, junto a Marta Díaz, continúa apostando por mantener viva la magia del teatro de muñecos en la isla.

El pasado fin de semana, el Bertolt Brecht fue testigo de las funciones de Cuentos para soñar, la más reciente propuesta del grupo, que la propia Arenal describe en su perfil en Instagram como una «fiesta llena de magia, cuentos y canciones para los niños y toda la familia». La obra, que ya cautivó al público en sus primeras presentaciones, tendrá funciones adicionales el sábado 10 de mayo a las 10 de la mañana y el domingo 11 a las 11 am.

Okantomí se ha convertido en un referente dentro del país, destacándose por su singular propuesta artística que combina la actuación en vivo con el arte de los títeres. Esta fusión única ha permitido crear espectáculos que cautivan tanto a los más pequeños como a sus familias.

La esencia del grupo se fundamenta en la integración armoniosa de actores y muñecos en escena, complementada por un uso creativo de la música que enriquece cada presentación. Esta fórmula ha demostrado ser exitosa a lo largo de los años, permitiéndoles conquistar los escenarios más importantes del país y cosechar numerosos premios y reconocimientos.

Más allá de su función como espacio de entretenimiento, Okantomí se ha consolidado como una verdadera escuela de talentos. En sus filas se han formado numerosos jóvenes que hoy son figuras destacadas de la cultura cubana. El grupo estimula la creatividad en todas sus formas, permitiendo que sus integrantes se desarrollen no solo como actores, sino también como directores, dramaturgos, diseñadores, constructores de muñecos y músicos, según refiere un post en la cuenta en Instagram de la compañía.

La participación de Jacqueline Arenal en la dirección de Cuentos para soñar, mientras mantiene una exitosa carrera internacional, demuestra su compromiso con el desarrollo cultural de su país y, especialmente, con la formación artística de las nuevas generaciones. Su trabajo en Netflix no ha disminuido su dedicación al arte de las tablas; por el contrario, parece haber enriquecido su visión artística y su capacidad para crear espectáculos que conectan con el público de todas las edades.

Para aquellos interesados en disfrutar de esta propuesta teatral, las próximas funciones en el Brecht representan una oportunidad única de presenciar cómo el talento y la dedicación de artistas como Arenal continúan enriqueciendo el panorama cultural cubano, especialmente en el ámbito del teatro infantil.

La capitalina es dueña de una trayectoria que no necesita mucha presentación. Ha desarrollado buena parte de su carrera en territorio colombiano, donde ha trabajado en producciones como PálpitoMujeres asesinasEscobar, el patrón del malTarde lo conocí, entre otras.

En Cuba se le ha visto en dramatizados de máxima audiencia como De tu sueño a mi sueñoTierra bravaSi me pudieras quererCalendario

Recientemente fue noticia en nuestra página, puesto que la principal plataforma de streaming del mundo renovó Medusa, serie en donde actúa la antillana, que ha sido uno de los últimos grandes éxitos en español de la empresa con sede en Estados Unidos.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!