La televisión hispana vivió un momento histórico cuando Cristina Saralegui, a los 77 años, regresó a las pantallas de Univisión después de casi dos décadas de ausencia. La legendaria presentadora cubana revivió su icónico El Show de Cristina en un especial dedicado a entrevistar a la afamada cantante colombiana Karol G, con motivo del lanzamiento de su más reciente álbum Tropicoqueta.
El regreso de Saralegui no fue casualidad, sino el resultado de una petición especial de la propia Karol G. La cantante de 34 años creció admirando El Show de Cristina, que se transmitió entre 1989 y 2010, y consideraba que sentarse a conversar con su ídolo era «un sueño de infancia hecho realidad».
Fue el equipo de Karol G quien se comunicó directamente con Saralegui para proponerle esta colaboración especial. La artista sabía perfectamente el papel fundamental que había desempeñado Cristina en abrir puertas para los artistas hispanos a nivel mundial, y quería honrar ese legado.
Al inicio del programa, Saralegui demostró que conserva intacto su estilo directo y su capacidad para generar momentos auténticos. Con su característica espontaneidad, le preguntó a su invitada: «Lo único que quiero saber es: ¿Por qué yo? ¿Por qué me llamas tanto para que saliera de casa?»
La respuesta de Karol G fue profundamente emotiva y reveló la influencia duradera del trabajo de Cristina. «Me enamoré de los artistas gracias a tus entrevistas», le confesó la sudamericana. «Hablabas de temas como la música, cosas íntimas y personales, temas incómodos, pero con respeto».
Para Karol G, producir Tropicoqueta era un proyecto que tenía en su lista de deseos, y sabía que compartir esta experiencia con Cristina le daría un significado especial.
Durante la entrevista de aproximadamente una hora, Saralegui incluyó fragmentos de conversaciones con estrellas en programas previos, creando un puente entre el pasado y el presente de la música latina.
La trayectoria de una pionera
Once años después de “El Show de Cristina”… ¿qué ha sido de esta cubana?
Cristina María Saralegui de Ávila nació en La Habana en 1948 y salió de Cuba a los 12 años junto a su familia de ascendencia vasca, estableciéndose en Estados Unidos. Antes de convertirse en la estrella de la televisión hispana, trabajó durante 20 años en la revista Cosmopolitan, donde tuvo que superar desafíos personales, incluyendo problemas de peso debido a malos hábitos alimenticios.
Cuando se estrenó la primera emisión de su famoso programa en 1989, Saralegui tuvo que transformarse completamente. «Tuve que despojarme, como una serpiente, del cuerpo, la cara, el pelo y mi apariencia completa», recordó años después. «Me veo fea, ridícula, gritona y como un caballito en rifa, llena de gangarrias, cadenas, pulseras, aretes».
El legado de «El Show de Cristina»
Durante más de dos décadas y más de tres mil horas al aire, El Show de Cristina se convirtió en un fenómeno cultural que definió el género de talk shows para el público hispanohablante. El programa evolucionó constantemente, al igual que su productora ejecutiva y presentadora, quien se convirtió en una figura controvertida por su habilidad para exponer la vida íntima de sus invitados.
Sus preguntas incisivas, cuestionamientos incómodos y entrevistas a artistas, deportistas y personalidades de la farándula caracterizaron el programa. Entre sus invitados más memorables estuvieron Gloria y Emilio Estefan, Don Francisco, Celia Cruz, Rocío Dúrcal, Julio Iglesias y Jennifer López, entre muchos otros.
El programa abordó temáticas diversas y a menudo controvertidas: desde sexualidad y cáncer de mama hasta platillos voladores, familias tradicionales y bodas homosexuales. Cristina logró sacar la parte más humana de todos sus invitados, creando momentos inolvidables entre risas y lágrimas.
Una despedida agridulce
En 2010 Univisión canceló el espacio, cuando aún mantenía buenos índices de audiencia. Según declaró la propia Saralegui, le dijeron que se retirara en un momento en que los ratings estaban altos. Para la presentadora de 62 años en ese momento, el motivo principal de la cancelación fue su edad.
«Estoy sumamente agradecida de haber tenido la oportunidad de presentar ‘El Show de Cristina’ durante los últimos 20 años y trabajar con la increíble gente de Univisión», declaró en un comunicado. «Es agridulce anunciar el final de lo que ha sido una experiencia muy gratificante, pero después de tantos años maravillosos, ahora es el momento perfecto para retirarme del programa».
Los años posteriores
Tras su salida de Univisión, Saralegui se trasladó a Telemundo, donde estuvo cerca de dos años con Pa’lante con Cristina, un programa de variedades que hacía honor a su frase característica. También incursionó en la radio con un programa homónimo sobre estilo de vida en Sirius XM y escribió el libro Levántate y Brilla.
En 2012 se alejó definitivamente de las pantallas. Durante los últimos años, han circulado rumores sobre posibles problemas personales y crisis matrimoniales. Como ha ocurrido con otras celebridades, en ocasiones se han difundido noticias falsas sobre su muerte.
La entrevista con Karol G, que encabeza este texto, representa mucho más que un simple regreso televisivo. Es el reconocimiento de una generación más joven hacia los pioneros que abrieron caminos, y la demostración de que el legado de la cubana trasciende generaciones.
La entrevista no incluyó menciones sobre si este regreso será un hecho puntual o si representa el inicio de algo más habitual para Saralegui. Sin embargo, la calidad del encuentro y la respuesta positiva del público sugieren que aún existe un espacio para su talento en la televisión hispana.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios