Jugador de un equipo Cuba, que lleva años en sistema de MLB, debutaría en la Serie 64

2 min


0
Jean Walters. Foto tomada del perfil en Facebook del jugador.

Hace algunos días se dio a conocer la preselección de Matanzas con rumbo a la Serie Nacional 64, competición que comenzará a inicios de septiembre. Los Cocodrilos, monarcas de la Serie 54 (2019-2020), han sido uno de los equipos más consistentes de los últimos 15 años del beisbol nacional, con una sumatoria de cuatro subtítulos (2013, 2014, 2021 y 2022) y cinco terceros lugares (2012, 2014-2018).

De cara a la cercana edición del principal torneo beisbolero de la Isla, Armando Ferrer, manager del plantel matancero, deberá lidiar con las bajas de dos pilares como Erisbel Arruebarrena y Ariel Sánchez, quienes próximamente vestirán los colores de Cienfuegos e Industriales, respectivamente. Para suplir estas ausencias, el director contará con el talento de varios jóvenes que aspiran a hacer su propia historia.

Una de las figuras que destaca dentro de la prenómina de la Atenas de Cuba es Jean Harvi Walters Valdés, jugador que lleva cinco años en el sistema de Ligas Menores al servicio de los Diamondbacks de Arizona, y a quien muchos recordarán por su incursión con la selección cubana en el Premier 12 de 2024, donde tuvo participación en cuatro choques y ligó dos imparables en 12 turnos oficiales (average de .167).

Este joven, nacido el 13 de agosto de 2001 en el municipio Perico, es nieto del célebre Erwin Walters, primer campeón de bateo en Series Nacionales (1962). El año pasado, como publicamos aquí, ya jugó la provincial de 2024 con el plantel de su terruño, y ahora podría debutar en la Serie Nacional si sus compromisos contractuales se lo permiten y recibe la autorización de la franquicia dueña de su ficha.

Jean Harvi es un bateador capaz de conectar a las dos manos y ha sido catalogado como un defensor de gran flexibilidad, capaz de cumplir su tarea con solvencia tanto en el cuadro como en los jardines.

En la actual campaña, hasta la fecha, acumula 52 partidos, 20 de ellos en Clase A+ y otros 32 en AA, con un rendimiento combinado que incluye línea ofensiva de .221/.310/.314, cinco dobles, un triple y par de cuadrangulares, con 11 carreras empujadas, 18 anotadas, 36 ponches y 18 boletos.

Antes de irse del país en 2019, Walters estuvo en el nacional juvenil de aquel año, en la cual cuando bateó .298, con 22 anotadas, 34 hits, 10 tubeyes, 24 impulsadas, 18 boletos y 13 ponches.

Su primer destino fuera de Cuba fue República Dominicana, en donde continuó su crecimiento como atleta hasta que los D-backs lo ficharon el 29 de febrero de 2020 mediante un pacto de Liga Menor.

Debutó en el sistema de granjas de Arizona en 2021 y, durante cinco cursos en sus sucursales, ha tenido su techo en AAA, hasta donde llegó en 2023 pero no ha vuelto a regresar.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!