El pelotero cubano que murió aplastado por una máquina: un año de la tragedia

2 min


2
Ernesto Wong. Foto: Andrea Franci.

A quienes no lo recuerdan o no lo conozcan, les digo que Ernesto Wong Isasi participó con Matanzas en la Serie Nacional hace casi 20 años. Estuvo dos temporadas, 1997-1998 y 1999-2000, y entre esas contiendas promedió .225, con 10 anotadas, 27 hits, tres dobles, un par de jonrones, 10 impulsadas, siete boletos y 30 ponches. Lució el número 28 y bateaba a la derecha, según la página Béisbol Cubano.

Ernesto, que entre otras razones no siguió jugando en la isla porque se marchó a Italia hace más de dos décadas, ya no vive. No vive desde el 15 de abril de 2024, día en que un trágico accidente laboral le provocó la muerte. Hace un año la noticia de su fallecimiento llegó a numerosos medios informativos sobre Cuba y de Italia.

Aunque no trascendieron detalles del triste suceso, el sitio TorinoToday, en ese entonces, explicó que el yumurino trabajaba en un barco que colocaba tuberías en China y supuestamente fue aplastado por una máquina. Irónicamente, con 50 años, murió en aguas de un país del que descendía su familia paterna.

Wong se asentó definitivamente en 2003 en la ciudad italiana de Settimo Torinese. Allí contribuyó enormemente al desarrollo del béisbol como atleta —nunca intervino en la primera división, pero sí en el segundo nivel de la pelota de ese país europeo— y entrenador de categorías inferiores y luego de mayores. De no haber perdido la vida, pocos días después estaría como manager del conjunto BC Settimo en la Serie A, primera categoría.

«Con extremo sufrimiento, anunciamos la pérdida repentina de quien era el alma, el cuerpo y la mente del club. Nos sumamos al dolor de Emanuela, Kevin, William, Alejandro y toda la familia. Adiós Erne», fueron las palabras de despedida de la sociedad el día del deceso.

Su hijo William siguió sus pasos y hasta ahora ha honrado muy bien la memoria de Ernesto, pues ha representado a Italia más de una vez en torneos internacionales de categorías menores y en enero de 2023 firmó con Rangers de Texas, organización de Grandes Ligas.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Contenido relacionado:

Hijo de expelotero cubano representa a otro país y está en la mira para próximos Juegos Olímpicos

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!