De promesa millonaria a dos despidos en 10 meses: La pesadilla de un pitcher cubano en sistema de MLB

2 min


0
Norge Carlos Vera. Foto tomada de Cubanet.

El sueño de Norge Carlos Vera en las Grandes Ligas ha sufrido un nuevo tropiezo. Los Atléticos de Oakland anunciaron este 28 de marzo la liberación del lanzador cubano, quien en menos de un año ha sido despedido por dos organizaciones del béisbol organizado estadounidense.

Esta decisión llega apenas diez meses después de que los Medias Blancas de Chicago también prescindieran de sus servicios, el 21 de mayo de 2024, lo cual ha marcado un período complicado para el serpentinero santiaguero de 24 años, hijo del legendario lanzador Norge Luis Vera.

La trayectoria de este jovencito en el béisbol profesional de EEUU, comenzó con grandes expectativas cuando firmó con los Medias Blancas en febrero de 2021 por $1.5 millones. Sin embargo, una combinación de lesiones persistentes y problemas de control en el montículo impidieron que el derecho desarrollara todo su potencial en las Ligas Menores.

Los números reflejan esta lucha constante: en cuatro temporadas con la organización de Chicago (2021-2024), Vera participó en 32 juegos, casi todos como abridor, acumulando apenas 70.1 entradas de labor. Su balance fue de una victoria (lograda en su primer año en la Dominican Summer League) y siete derrotas. A pesar de mostrar capacidad para el ponche con 103 abanicados (13.18 K9), sus 58 bases por bolas (7.42 BB9) evidenciaron sus problemas de control.

2022 fue su temporada más activa, cuando lanzó 35.1 entradas en 13 juegos, alcanzando el nivel de Doble A, el más alto en su carrera. Sin embargo, las lesiones continuaron afectando su desarrollo en 2023, las cuales lo limitaron a solo 15 entradas de trabajo entre la Arizona Complex League y Clase A Avanzada.

Oakland apostó por su talento tras su liberación de Chicago, reconociendo el potencial de un lanzador capaz de alcanzar las 100 millas por hora con sus envíos. No obstante, su paso por la organización de los Atléticos fue igualmente breve y poco productivo: en 15.2 entradas permitió 12 carreras limpias para un elevado PCL de 6.89 y un WHIP de 1.979.

Este nuevo revés plantea interrogantes sobre el futuro del joven lanzador cubano, quien deberá buscar una nueva oportunidad para demostrar el talento que lo llevó a ser considerado uno de los prospectos más prometedores del béisbol cubano.

La combinación de su juventud y su capacidad para «soltar fuego» desde su brazo derecho podría aún interesar a otras organizaciones, aunque deberá superar los problemas físicos que han marcado su carrera hasta el momento.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!