Cubano que ha lanzado 101 mph está cada vez más cerca de cumplir su sueño en Grandes Ligas

3 min


-1
Franco Alemán durante su etapa colegial con el elenco Florida Gators. Foto: MLB.

La temporada 2025 no comenzó bien para el cubano Franco Alemán. A finales de febrero, el joven que juega en Menores para los Guardianes de Cleveland, fue sometido a una operación para eliminar una hernia inguinal que afectaba su cadera izquierda, lo cual vino a recordarle su anterior lesión, una distensión en el dorsal ancho derecho que lo llevó al “dique seco” en mayo de 2024.

Tras el procedimiento, que fue todo un éxito, el oriundo de Yaguajay, Sancti Spíritus, estuvo alrededor de mes y medio fuera de los terrenos. Su reincorporación sucedió el pasado lunes 5 de mayo con los Clippers de Columbus, plantel con el que ya debutó el año anterior en AAA.

La primera aparición de Franco en el curso 2025 sucedió el pasado 7 de mayo, cuando lanzó una entrada completa sin carreras en el triunfo de 4-3 sobre los Indians de Indianápolis. Ese día entró al box en el sexto episodio e hizo 14 lanzamientos (11 strikes) con los que ponchó a dos rivales y permitó un hit, para así sumar su primer punto por hold.

Según los datos de la página de Twitter, Guardians Prospective, en ese duelo, el espirituano indujo cinco fallos de swings y su sinker alcanzó una velocidad máxima de 97.1 millas por hora (mph).

Luego volvió a subir al box el día 10, jornada en la que resolvió con éxito la séptima entrada, al no conceder imparables y recetar par de “cafés” a los bateadores de Indianápolis, que en dicho choque fueron blanqueados con pizarra de 1-0. En ese encuentro, Alemán provocó cinco abanicazos al aire con 16 lanzamientos (9 strikes) y mantuvo una velocidad promedio de 95.6 mph, con picos de 97.5 mph en su sinker.

Este derecho que cumplirá 25 años el 26 de junio venidero, volvió a ver actividad ayer frente a los Storm Chasers de Omaha y en esa ocasión no le salieron bien las cosas: 1.1 INN, 2H, HR, 3K y dos carreras limpias fue su saldo. Pese a ello, se espera que pronto el cubano retorne a la senda del éxito, pues ello hacen vaticinar sus rendimientos más recientes.

Aún queda mucho del 2025 y la temporada apenas va por su primer tercio. No obstante, Alemán tiene tiempo de ser llamado por los Guardians, quienes actualmente están necesitados de un derecho más para su bullpen. De continuar el antillano con un buen paso, existen grandes chances de verlo lanzar en el Big Show antes de que termine el calendario.

Una segunda apuesta con resultados

Franco Alemán llegó a Estados Unidos con 11 años como parte del Proceso de Reunificación Familiar, reclamado por su padre. Tras varios años de formación, en 2018 fue elegido por los Braves de Atlanta en la ronda 38 del draft amateur, pero esa vez decidió esperar y siguió con su carrera deportiva universitaria.

Tres años más tarde, ya como estudiante de la Universid de Florida, fue firmado por los entonces Indios de Cleveland (renombrados como Guardianes en 2022), quienes lo seleccionaron en la ronda 10 del draft.

Su debut como profesional tuvo lugar en 2022 en clase A, con los Hillcats de Lynchburg. Allí abrió ocho de los 24 juegos en los que participó y su récord fue de tres triunfos con diez derrotas, además de compilar efectividad de 6.31 (39 limpias en 55.2 IP), par del holds, un salvamento, 18 bases por bolas, 75 ponches y 1.56 de WHIP.

A pesar de tener una campaña de novato bastante mala, para 2023 recibió la oportunidad de ascender con los Captains de Lake County (A+) y luego siguió hacia “arriba” con los RubberDucks de Akron (AA), con cuyas camisetas demostró un credimiento enorme.

En 2023, siempre como apagafuegos en 39 apariciones (20 A / 19 AA), firmó un récord de 4-4, con excelente efectividad de 3.11 (19 CL en 55.0 IP), además de conseguir nueve salvados en diez chances, dos holds, 18 boletos, 84 ponchetes y un WHIP de 1.13. Ese mismo año, según los especialistas, comenzó la mejoría en sus comandos y, además, su bola rápida promedió 96 millas por hora (mph), pero en ciertos momentos llegó a estabilizarse entre 96-99 y alcanzó picos de 101. A partir de ese entonces, aseguran los expertos, su slider de más de 80 mph se volvió más preciso y se convirtió en un lanzamiento aniquilador.

Un nuevo salto de nivel vino en 2024, cuando pasó a Columbus, equipo en donde pitcheó 24 veces como relevista y compiló un increíble 1.99 de PCL, con marca de 1-2, dos juegos salvados, cinco holds, 22.2 entradas de labor, 10 pasajes libres y 34 “cafés” recetados, WHIP de 1.06 y average rival de .184.

El año pasado llegó a estar en el puesto 24 entre los mejores prospectos de la organización de Cleveland, un ranking en donde fue colocado en el peldaño 8 entre los lanzadores.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!