Recientemente ha trascendido la resolución de uno de los casos de supuesto plagio más mediáticos de los últimos años. El músico cubanoamericano René Lorente perdió definitivamente su demanda contra la estrella colombiana Karol G y el reconocido DJ neerlandés Tiësto, a quienes acusó de copiar elementos musicales en su exitoso tema Don’t be shy.
La sentencia, dictada el pasado 9 de julio por la jueza Cecilia M. Altonaga, pone fin a un proceso legal que se extendió durante casi dos años y que mantuvo en vilo a los seguidores de ambos artistas. El fallo judicial determina que la canción lanzada en 2021 está libre de cualquier acusación de plagio, permitiendo que Tiësto y Karol G puedan concentrarse plenamente en sus nuevos y futuros proyectos, entre los que se encuentra el álbum Tropicoqueta, lanzado recientemente por la colombiana y que ha sido acogido de forma positiva por público y especialistas.
El conflicto legal se originó en agosto de 2023, cuando el antillano presentó una demanda reclamando tres millones de dólares por los supuestos daños sufridos. El músico cubano alegaba que Don’t be shy, primer tema completamente en inglés en la carrera de la sudamericana, había copiado elementos fundamentales de su composición Algo diferente, creada más de dos décadas antes, en 1998.
Según la demanda original, las similitudes abarcaban aspectos cruciales como la armonía, la melodía y el ritmo, elementos que Lorente consideraba distintivos de su obra. El músico también argumentaba haber sufrido perjuicios en términos de salud mental, vergüenza pública y daños a su reputación profesional como consecuencia del supuesto plagio.
El proceso judicial contó con la participación de expertos reconocidos en ambos bandos. Los representantes de Karol G y Tiësto contrataron los servicios del Dr. Lawrence Ferrara, especialista en litigios de derechos de autor, mientras que el cubano se apoyó en el testimonio de Richie Viera, productor de música latina y exejecutivo de A&R de Capitol Records.
Sin embargo, la decisión judicial se inclinó a favor de los artistas demandados, cuando la jueza Altonaga determinó que Viera no poseía las competencias específicas requeridas en musicología forense, a pesar de su amplia experiencia en el sector comercial de la industria musical latina. Esta determinación resultó crucial para el desarrollo del caso.
La resolución estableció que, para demostrar plagio de manera concluyente, era necesario evidenciar que Karol G y Tiësto habían tenido acceso previo a la composición de Lorente antes de crear su exitoso tema en 2021. Las pruebas presentadas durante el proceso no lograron establecer esta conexión fundamental.
Aunque se reconocieron ciertas similitudes musicales entre ambas canciones, el tribunal determinó que estos elementos «son comunes y están presentes en múltiples obras preexistentes», según explicaron los representantes legales de los artistas demandados. Esta conclusión fue determinante para desestimar la acusación.
Los abogados de Karol G y Tiësto expresaron su satisfacción con el veredicto, pero también manifestaron su preocupación por la frecuencia de este tipo de demandas. «Es simplemente injusto que compositores y artistas exitosos sean objeto con tanta frecuencia de reclamaciones objetivamente infundadas y costosas de combatir», declararon tras conocerse la sentencia.
René Lorente García, nacido el 27 de noviembre de 1948 en Cuba, cuenta con una destacada trayectoria musical que incluye su participación en la prestigiosa Orquesta Aragón antes de establecerse en Estados Unidos a principios de los años noventa. Como flautista, compositor y arreglista, ha desarrollado una carrera respetable en el ámbito de la música latina.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios