Conozca la historia del cubano que votará en la elección del próximo Papa

3 min


0
Cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez. Foto tomada del periódico Trabajadores.

El cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo de La Habana, se encuentra entre los 135 cardenales electores que participarán en el histórico cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, previsto para iniciar el 7 de mayo en la Ciudad del Vaticano.

A sus 76 años, García Rodríguez no solo tiene derecho a voto por estar dentro del límite de edad establecido (menores de 80 años), sino que también figura entre los «cardenales elegibles» para convertirse en el próximo Sumo Pontífice. Como señaló el sacerdote Elixander Torres Pérez en una publicación en Facebook, citada por varios medios, «aunque este hecho sea poco probable, es un verdadero orgullo saber que la Iglesia en Cuba estará representada en el próximo Cónclave».

El cardenal cubano nació en Camagüey el 11 de julio de 1948, en el seno de una familia humilde. Como destaca Vatican News, es «un hombre de costumbres sencillas y humildes pero firme en sus principios, está convencido de que el diálogo es la única posibilidad de construir puentes de amistad y hermandad aún en un contexto complejo como el de Cuba».

Su vocación religiosa lo llevó a formarse en diversos seminarios: San Basilio Magno en El Cobre, El Buen Pastor en La Habana y San Carlos y San Ambrosio en la capital. Fue ordenado sacerdote el 25 de enero de 1972, cuando aún no cumplía los 24 años. Durante la década de 1970, se ganó el aprecio popular recorriendo casa por casa para distribuir folletos de formación cristiana.

Su ascenso en la jerarquía eclesiástica ha sido constante: fue nombrado obispo auxiliar de Camagüey en 1997 por Juan Pablo II, y en 2002 fue elevado a arzobispo de esa sede metropolitana. En 2016, el papa Francisco lo designó arzobispo de San Cristóbal de La Habana, y posteriormente lo proclamó cardenal.

El proceso en el que participará García Rodríguez es uno de los más antiguos y secretos del mundo. Según detalla la BBC, «la palabra ‘cónclave’ procede del latín cum clave, que significa ‘con llave’, y refleja la tradición de confinar a los cardenales». Se desarrollará en la Capilla Sixtina, bajo sus célebres frescos renacentistas, donde los cardenales permanecerán aislados del mundo exterior hasta elegir al nuevo Papa.

Durante el cónclave, los cardenales residirán en la Casa de Santa Marta y caminarán diariamente hasta la Capilla Sixtina para las votaciones. «La primera tarde del cónclave sólo hay una ronda de votación, pero luego, los cardenales pueden votar hasta cuatro veces cada día», explica la BBC. Para elegir al nuevo Papa se requiere una mayoría de dos tercios de los votos.

El proceso de elección es meticuloso: «cada cardenal emite su voto en una papeleta que dice, en latín: ‘Elijo como Sumo Pontífice a’ y añade el nombre del candidato elegido». Las papeletas se depositan en una urna plateada y dorada, y tres escrutadores cuentan los votos. El resultado se comunica al mundo mediante el tradicional humo que sale de la chimenea: negro si no hay elección, blanco cuando se ha elegido al nuevo Papa.

García Rodríguez llega a este cónclave con una rica experiencia pastoral y una visión clara del papel de la Iglesia en la sociedad contemporánea. Durante su ministerio ha impulsado programas de evangelización innovadores, como la participación de los abuelos en la formación religiosa de los jóvenes, y ha desarrollado una pastoral específica para los encarcelados.

Su presencia en el cónclave representa no solo a la Iglesia cubana sino también a una visión pastoral que, como señala Vatican News, está convencida de que es necesario «dialogar para que la Iglesia encuentre espacios para su misión evangelizadora, educativa y caritativa». Esta perspectiva se alinea con el legado del papa Francisco, quien nombró a 108 de los 135 cardenales electores, aumentando la posibilidad de que su sucesor comparta su visión de una Iglesia más progresista e inclusiva.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!