Conozca a los dos cubanos que conquistaron a los coaches en la actual edición de La Voz de España

2 min


1

La edición número 12 de La Voz España, el principal show de talentos musicales de ese país, comenzó hace unas pocas semanas y hasta ahora ya acapara titulares gracias a los emocionantes momentos que nos han regalado participantes y coaches.

En el tercer programa de esta temporada, muchos cubanos vivieron un momento especial al descubrir la presencia de Andrés James, un compatriota suyo que se subió al escenario de las Audiciones a ciegas e hizo una versión muy personal de Chan Chan, tema inmortalizado por Francisco Repilado, conocido por todos como Compay Segundo.

Sebastián Yatra fue quien se volteó durante la presentación del antillano. Así el cubano quedó incluido de forma automática en el equipo del colombiano. Acto seguido, ambos compartieron escenario para hacer una breve intepretación del hit Tacones rojos, canción que James suele usar en sus clases como profesor de zumba.

Tras concluir su actuación, el artista de 30 años dedicó la presentación a su madre, quien falleció en 2024. “Mi negrita, lo logramos”, dijo el músico en ese momento.

Luego de esta sublime experiencia en el popular espacio televisivo, publicó lo siguiente en su Instagram:

“Llegar a las audiciones a ciegas de #LaVozEspaña y pasar… eso ya es un logro gigante. @lavozantena3 me abrió esta puerta y créanme: no la voy a desaprovechar!! “Gracias infinitas a todos los que me han dado visibilidad, me apoyan y celebran conmigo este camino. “Esto apenas empieza… lo mejor viene ahora”.

En la página web de Antena 3, Andrés ha sido descrito de la siguiente manera: “cantante y compositor cubano establecido en Madrid. Empezó en la música con solo cinco años, cantando en el grupo de rap de su padre y, desde entonces, no ha dejado de buscar su camino artístico, siempre impulsado por su madre, a quien perdió el año pasado”.

Según ha publicado en su perfil de Instagram, dentro de él coexisten “dos pasiones que parecen opuestas, pero laten con el mismo corazón. “La música: me mueve y me recuerda de dónde vengo. El deporte: me da fuerza y disciplina”.

Entre sus ídolos, Andrés James ha citado a compatriotas como Benny Moré, “por la elegancia de su voz, tan natural que emociona”; Alain Pérez, por sus lecciones “sobre arreglos y composición con buen gusto”; y al grupo Orishas, a quienes agradece por enseñarle a “tener flow urbano sin perder el estilo”.

Por si fuera poco, en el cuarto programa de La Voz se sumó otra cubana al concurso. Su nombre artístico es Shia y fue “fichada” por Malú, luego de hacer una brillante defensa del célebre bolero Dos gardenias.

De acuerdo al sitio oficial del programa, esta joven, cuyo nombre real es Linet, ganó un concurso en nuestro país a los 19 años y ahora sueña con repetir ese éxito en la nación ibérica.

En su recorrido por los escenarios, estuvo en varias plazas de Europa antes de establecerse en la ciudad andaluza de Málaga con su esposo, junto a quien fundó el grupo Shiaoko.

Entre los oriundos de la Isla que han competido en este talent show se cuentan más de una docena de artistas como Yanela Brooks y Claritzel Miyares, ambas en la primera edición debut 2012, Dayana Emma (2020), Carlos Ángel Valdés (2021), Omar González (2022) y Mel Semé (2019).

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!