¿Adiós al «Ohtani cubano»?: De jugar dos años en MLB a luchar por sobrevivir en Ligas Menores

3 min


2
Oscar Colás. Foto tomada de Chicago Tribune.

El descenso deportivo de Oscar Colás, aquel pelotero cubano que llegó a ser apodado como el «Ohtani cubano», continúa su curso preocupante. Después de ser designado para asignación por los Medias Blancas de Chicago, el santiaguero ha experimentado un declive que lo ha llevado hasta la categoría AA, muy lejos de las expectativas generadas cuando firmó por 2.7 millones de dólares en enero de 2022.

La caída del jardinero de 26 años ha sido vertiginosa. Tras ser removido del roster de 40 jugadores de los Medias Blancas, Colás tuvo una breve y poco exitosa estadía en Triple A con los Charlotte Knights, donde en su única aparición se fue en blanco en dos turnos, ambos por la vía del ponche. Este rendimiento, que evidenciaba sus problemas para hacer contacto con la pelota, llevó a la organización a tomar medidas más drásticas.

La decisión fue enviarlo a un nivel inferior, y desde hace unos días viste el uniforme de los Birmingham Barons en Doble A. Sin embargo, el cambio de categoría no ha traído la mejora esperada en su rendimiento: en sus primeras apariciones con el equipo, apenas exhibe una modesta línea ofensiva (AVE/OBP/SLG) de .213/.283/.319, producto de 10 hits en 47 turnos, con dos dobles, un jonrón, seis carreras impulsadas y 14 ponches.

El contraste con sus inicios es notable. Cuando Colás llegó al sistema de los Medias Blancas, las comparaciones con Shohei Ohtani, aunque exageradas, se basaban en su capacidad para batear con poder y su experiencia previa como lanzador en Cuba y Japón. Su paso por las Ligas Menores en 2022 parecía confirmar ese potencial, con una impresionante línea de .314/.371/.524 y 23 jonrones en tres niveles diferentes.

Sin embargo, su debut en las Grandes Ligas en 2023 mostró las primeras señales de alarma: en 75 juegos apenas bateó para .216/.257/.314, con una preocupante tasa de ponches del 27.6% y un débil 4.6% de bases por bolas. La temporada 2024 no trajo mejores noticias, y los entrenamientos primaverales de 2025 (4 hits en 16 turnos, con siete ponches) terminaron por sellar su suerte en el equipo grande.

Según los análisis de Statcast, el contacto de Colás ha estado muy por debajo del promedio de las Grandes Ligas. Un dato particularmente preocupante es que casi una cuarta parte de sus elevados en Triple A fueron infield flies, más del doble del promedio del Big Show, lo que sugiere problemas fundamentales en su mecánica de bateo.

Como publicamos aquí hace unos días, el caso del ex integrante de las Avispas ilustra la difícil transición que enfrentan muchos peloteros al llegar a la MLB, donde las tendencias actuales no favorecen a bateadores con poder, pero deficientes en otros aspectos del juego. Las estadísticas avanzadas y el énfasis en la disciplina en el plato han expuesto las limitaciones de jugadores que, como el cubano, dependen demasiado de su fuerza natural.

Su descenso a Doble A representa un nuevo desafío en su carrera, y el tiempo dirá si el otrora cotizado prospecto logra recuperar el nivel que alguna vez lo hizo brillar en las categorías menores. A sus 26 años, todavía tiene tiempo para ajustar su enfoque y trabajar en las deficiencias que lo han llevado a esta situación, pero necesitará mostrar mejoras significativas para volver a ganarse un lugar en las Grandes Ligas.

La historia del «Ohtani cubano» sirve como recordatorio de que el camino al éxito en el béisbol profesional requiere más que talento natural y poder al bate. La adaptabilidad, la disciplina, la consistencia y en ocasiones también la suerte… son elementos cruciales que, hasta ahora, no se han juntado del todo alrededor de este jugador antillano nacido en septiembre de 1998.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!