Actriz de «Tras la huella» lleva varios meses viviendo fuera de Cuba (aquí detalles)

3 min


-8
Giselle González. Foto tomada del perfil en Instagram de la actriz (@gisellegonzalezactriz).

El estreno de la nueva temporada de Tras la huella, el pasado 2 de junio, trajo varias noticias: la salida del elenco de Yass Beltrán, quien defendía el rol del oficial Michel, además de las ausencias de Miriam Alameda (Mabel) y Giselle González (Isabel). El primero, según reveló una fuente a Cubalite, decidió abandonar la serie por decisión personal; la segunda, quien finalizó recientemente el rodaje del filme dirigido por Omar Alí, El camino, se encuentra embarazada, mientras que la última reside desde hace unos meses fuera de Cuba.

De acuerdo con sus publicaciones en redes sociales, la actriz oriunda de Cienfuegos se encuentra en Estados Unidos al menos desde el pasado mes de diciembre y, según Cubaactores, vive en Maryland junto a su esposo e hijo. El propio portal explica que ella no ha confirmado si planea quedarse definitivamente en ese territorio, pero debido a la duración de su estancia allí, todo parece indicar que esa es su idea.

Hace unos años, en diálogo con Cubalite, Giselle contó que debutó en el policiaco en 2008 en una miniserie de seis capítulos a cargo del director Jesús Cabrera. En esa ocasión dio vida a la subteniente Maritza. Cuando regresó, en 2017, asumió el rol de la Primer Teniente Isabel.

“Con Tras la Huella me pasan dos cosas muy especiales. Primero, la facilidad con que me integré a un elenco artístico y un equipo técnico ya formado y que venía trabajando junto desde hacía mucho tiempo. Realmente me dieron una gran bienvenida y me hicieron sentir como si fuera yo quien llevara allí quince años. Lo segundo es que todavía hoy me asombra la enorme cantidad de seguidores que ha logrado mantener este espacio. Es increíble la cantidad de gente que me contacta, lo mismo en la calle, que ahora a través de las redes sociales: cubanos que, desde todas partes del mundo, persiguen y logran ver casi todos los capítulos de las distintas temporadas. Es asombroso y muy reconfortante”, nos dijo en aquella ocasión.

En la propia conversación, González narró que escogió la actuación como una vía de escape. “Estando en 9no. grado, me enteré de que iría una comisión haciendo pruebas de captación de jóvenes para ingresar a estudiar en la Escuela Nacional de Arte (ENA). Para esto, se había organizado un taller preparatorio con aspirantes a pasar esos exámenes. En ese entonces vi la oportunidad de poder ausentarme de mis clases de secundaria por más de una semana”.

Después de que no la aceptaron en el mencionado taller, se presentó a las pruebas sin preparación previa y fue la única seleccionada de su provincia. Poco tiempo después comenzó su formación en el mundo que la volvería conocida en el escenario nacional.

En los medios la hemos visto en el rol de presentadora de espacios como Conexión y Crecer para bien, entre otros, mientras que como actriz disfrutamos de ella en las telenovelas Oh, ¡La Habana!  y Tierras de fuego, además de las teleseries Los tres Villalobos y Adrenalina 360. En la gran pantalla ha intervenido en Sumbe, Leontina, Zapatos apretados e Insumisas.

Sobre las tablas con Ludi Teatro, compañía de la cual fue fundadora, ha participado en las piezas Incendios, Bosques, Litoral, Ubu sin cuernos. Igualmente escribió y protagonizó el unipersonal El vacío en las palabras, que presentó junto a su grupo teatral en diversas plazas de Cuba y también en México.

Desde Cubalite queremos desear a la actriz de 40 años la mejor de las suertes en su vida personal y en sus proyectos profesionales.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

Un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!