A cinco años del asesinato de prometedor futbolista cubano: la verdad detrás del crimen

4 min


0
Alessandro Amador. Foto tomada del perfil en Instagram del jugador.

Hace poco más de cinco años, una noticia conmocionó al mundillo deportivo en México y Cuba, cuando se supo que Alessandro Amador Triana, jugador del Club Deportivo Cuautla, fue hallado sin vida en un canal de riego situado al costado de la carretera Hospital-Calderón, en el ejido de Cuautlixco.

El cuerpo del joven de 21 años fue encontrado el 27 de septiembre de 2020 y, según informó en ese entonces Uriel Carmona Gándara, fiscal general en el estado de Morelos, en su sistema no fueron hallados rastros de alcohol u otras drogas en su organismo. En cambio, sí tenía lesiones en extremidad cefálica y un golpe en el rostro. Se lo identificó gracias a que portaba una credencial expedida por el Instituto Nacional de Migración.

“Lo que me reporta el legista es que se trató de asfixia mecánica por sumersión, lo que tenemos ya definido es que sufrió un golpe en la cabeza, dicho coloquialmente, y posteriormente fue introducido al agua.

“ (… ) No tenemos elementos para considerar que fuera un robo o un asalto, mucho menos una venganza o un tema de actividades ilícitas porque tenía muy poco tiempo en Cuautla este muchacho y era ajeno al entorno. No tenía ninguna relación con personas de la localidad y es lo que vamos a definir con quién estuvo la noche anterior al hecho y eso seguramente nos va a dar un resultado”, agregó Carmona Gándara.

La teoría más plausible que se manejó en ese momento fue que el triste desenlace había sido consecuencia de una riña entre Alessandro y una o varias personas más.

En su cuenta oficial de Twitter, ahora X, la Liga Premier de Ascenso de México —hoy Serie A (equivalente a la tercera división)—, expresó sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del delantero, quien recién había fichado por Arroceros y se encontraba haciendo la pretemporada de cara al curso 2020-2021.

También se hizo eco de la noticia el Club Sporting Canamy de Oaxtepec, también participante de la Premier, cuyos colores había vestido el cubano en la campaña 2019-2020.

“Lamentamos profundamente la pérdida de Alessandro Amador. Unámonos juntos en oración para reconfortar a su familia y amigos”, publicó la institución oriunda de Oaxtepecen en su página oficial de Facebook.

El 17 de enero de 2022, la Fiscalía de Morelos publicó en su perfil de Twitter la noticia de la aprehensión de los dos hombres considerados como principales culpables del asesinato.

Aquel mismo día, el fiscal Uriel Carmona Gándara volvió a comparecer ante los medios para informar sobre las nuevas revelaciones del caso: “resultado de los actos de investigación realizados por la Fiscalía General a través de la Fiscalía General Oriente y, gracias a la coordinación operativa entre la Agencia de Investigación Criminal, el Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General de Tamaulipas, logramos la aprensión de dos hermanos presuntamente responsables de un jugador de fútbol soccer del club Arroceros de Cuautla, quienes ya fueron vinculados al proceso”, expresó el letrado.

Los sospechosos, nombrados como Juan Carlos “N” y Francisco Javier “N”, fueron capturados en Texas, Estados Unidos, y trasladados a Morelos.

De acuerdo a la reconstrucción de los hechos realizada tras la detención, el día 26 de septiembre, Alessandro culminó su entrenamiento nocturno con el club y salió caminando junto a dos miembros de su escuadra por la Avenida Insurgentes de la colonia Emiliano Zapata.

“A la altura de una tienda de conveniencia, encontraron a una mujer llorando, quien solicitó ayuda. Del establecimiento salió un masculino, ahora identificado como Juan Carlos, quien les refirió que la mujer era su acompañante y que no intervinieran”, relató el fiscal en conferencia de prensa.

Luego de este evento, Amador entró al lugar junto a sus compañeros. Poco después, al salir del establecimiento, el de la Mayor de las Antillas fue abordado por Juan y Francisco, quienes comenzaron a golpearlo. Al salir para intentar ayudarlo, sus dos acompañantes vieron que él era forzado a subir en un vehículo de color blanco.

La investigación policial arrojó que los homicidas condujeron al deportista a un camino de terracería en la colonia Ex Hacienda El Hospital, del municipio de Cuautla. En ese lugar continuaron la golpiza y eventualmente lo colocaron en el canal de riego en donde murió como consecuencia de “asfixia mecánica por sumersión y también un traumatismo craneoencefálico”.

Al momento de morir, Amador, nacido el 30 de septiembre de 1998 en Guanajay, provincia de Artemisa, era una de las figuras más prometedoras del balompié cubano.

Como integrante de la selección sub-20, en 2017 participó en el prestigioso Torneo Esperanzas de Toulon, actualmente conocido como Torneo Maurice Revello. Además, había debutado con el plantel de su provincia en la Liga Nacional de Fútbol y después comenzó su recorrido profesional en el país de los aztecas.

Poco más de tres años después de la violenta muerte de Amador, Cuautla volvió a ser sacudida por un evento similar. Este nuevo hecho de sangre tuvo lugar a finales de enero de 2024, cuando el futbolista Sergio Alberto Jáuregui Ángeles, ex jugador de Arroceros, fue ultimado a balazos.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!