Buenas noticias para los fans del actor cubano Alberto Guerra: regresa a Netflix con la segunda temporada de Accidente, esa serie que a muchos tuvo pegados a la pantalla en agosto de 2024. Y sí, ya hay fecha: el 10 de diciembre podremos verla.
Si te quedaste con ganas de más después de esa primera temporada que nos dejó con el corazón en la mano, prepárate. Porque lo que viene promete ser igual o más intenso.
De acuerdo con lo que se observa en el tráiler, la historia se sitúa un año después del trágico suceso que afectó a varias familias. Y como suele pasar en la vida real, un año no es suficiente para sanar heridas tan profundas.
En esta segunda tanda, unos intentarán encontrar paz, otros sed de justicia. Y en el camino, nuevas amistades nacen, viejas heridas resurgen, y lo que estaba escondido en las sombras finalmente sale a la luz.
O sea, drama del bueno.
Como te contamos hace más de un año en Cubalite, la producción fue creada por el venezolano Leonardo Padrón, la mente maestra detrás de la aplaudida Pálpito (allí actuó la cubana Jacqueline Arenal), y prometió una historia que colocaría al público «al borde de la intriga». El material tiene un elenco conformado por actores procedentes de México, España y Colombia y se centrará en un trágico suceso que afectará directamente la vida de cuatro familias.
«El accidente es básicamente un detonante para explorar cosas que tienen capas más profundas, para explorar cómo lidiamos, cómo nos levantamos de nuestras tragedias personales. Está absolutamente demostrado que el ser humano tiene una capacidad de resiliencia descomunal. Yo estoy acercando la lupa a cuatro familias para ver cómo esas cuatro familias reaccionan y lidian de manera distinta con un evento común», comentó a la web PRODU el showrunner de esta ficción.
Y añadió: «creo que justamente eso es lo interesante, lo atractivo, porque además, inmediatamente caemos en las arenas del thriller, caemos en un territorio donde hay una cantidad de incógnitas a resolver. Los accidentes en su epicentro tienen un culpable. Hubo algo que terminó generando una responsabilidad humana para que después ocurra el accidente».
En el reparto, además de Guerra, aparecen Ana Claudia Talancón, Sebastián Martínez, Regina Blandón, Macarena García, Eréndira Ibarra, Erik Hayser y Erick Elías. Un elenco de primera.
Alberto Guerra: más de dos décadas brillando
Sobre el cubano de 42 años que lleva más de dos décadas residiendo en México te hemos hablado aquí en varias ocasiones. En dicho territorio ha construido una extensa y fecunda carrera que comenzó en 2002 con un pequeño personaje en la telenovela Vale todo, de Telemundo, adaptación del conocido dramatizado brasileño de igual nombre, estrenado en 1988.
Seguramente muchos seriéfilos lo recuerden gracias a su participación en grandes producciones como El Señor de los Cielos, donde se convirtió en José María ‘Chema’ Venegas durante 81 episodios entre 2018 y 2020, y Narcos: México, serie en la que se colocó sobre la piel de Ismael ‘El Mayo’ Zambada a lo largo de ocho capítulos.
Su nombre figura en más de 40 obras, entre las que también destacan Ingobernable, Cassandro, El refugio, La jauría, Historia de un crimen: Colosio y Guerra de ídolos.
En el último trimestre del 2023 protagonizó El Mantequilla: maestro de la estafa, serie de Star+, y allí dio vida a Emiliano Escamilla, un hombre que podía tener varias identidades, las cuales asumía con el fin de «recuperar los tesoros que hasta ahora se creían perdidos de El Mantequilla, el estafador más célebre de México», reza una publicación de la web Quien.
«Acepté hacerlo porque significaba un gran reto, sin embargo, me metí el pie yo solito porque no sólo hice a un personaje, sino a 8 o 10 que se van creando a lo largo de la historia. Fue un trabajo sumamente complejo, pero es uno de los más gratificantes que he tenido», comentó a la propia web sobre dicho papel.
Un hombre que inspira
Guerra está casado con la actriz Zuria Vega y tiene tres hijos: Penélope, Lúa y Luka. Pero más allá de su carrera y su familia, hay algo que lo hace especialmente admirable.
También en cuanto a su vida personal publicamos en una oportunidad que el 4 de agosto de 2022 reunió fuerzas para compartir con sus seguidores que había atravesado por un período oscuro, relacionado con su adicción a las drogas y al alcohol.
En ese entonces celebró que llevaba cuatro años sobrio, etapa en la que redefinió su manera de relacionarse con el mundo, según sus propias palabras, y aprovechó para insistir en que el tema de las adicciones y la salud mental siguen siendo tabúes y estigmas, sobre todo en el caso de los hombres.
«Así nos enseñaron: ser un adicto, pedir ayuda, hablar con los tuyos y con alguien especializado te convierte automáticamente en un hombre débil. Eres menos hombre si no te tomas ese mezcalito. Hay que seguir contestando preguntas pendejas, hay que seguir explicando que la 0.0 es una chela pero sin alcohol y que sí, así te la quieres tomar, sin alcohol, pero no hay pedo», escribió.
Reconoció que antes de la actual fase de sobriedad, no tenía idea de cómo concebir la vida sin «meterse» algo y llegó a dudar si podría continuar con su carrera en la actuación.
Esa valentía de hablar abiertamente sobre sus luchas personales lo convierte en algo más que un actor talentoso. Lo convierte en alguien que inspira.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)



0 Comentarios