Conozca a todos los cubanos despedidos del sistema de MLB en el año 2025

5 min


0
Norge Carlos Vera fue uno de los cubanos que vio interrumpido su vínculo con una organización de Grandes Ligas. Foto tomada de Cubanet.

Este martes comenzó oficialmente la postemporada de las Grandes Ligas, con los pareos de comodín que preceden a las series divisionales de ambos circuitos. Sin embargo, en los niveles inferiores a la MLB la campaña cerró hace semanas, pero antes del cierre también terminaron los acuerdos de varios peloteros cubanos que jugaban en los distintos sistemas de Ligas Menores del mejor béisbol del universo.

A propósito de este fenómeno, en Cubalite te traemos un listado con los atletas de la Mayor de las Antillas que cerraron su vínculo con organizaciones de la Gran Carpa durante el presente curso 2025 y no fueron contratados nuevamente.

  1. Denilson Águila (Cienfuegos / Infielder / Clase Rookie / Philadelphia Phillies)

El cienfueguero firmó en 2023 y, tras jugar la Liga Dominicana de Verano (DSL, por sus siglas en inglés) de 2024, el pasado enero fue despedido por el club de Filadelfia. En su única temporada como profesional, jugó 34 encuentros y tuvo línea ofensiva (AVE/OBP/SLG) de .212/.352/.212, con 18 hits, sin extrabases, seis carreras impulsadas, 13 anotadas, nueve bases por bolas, 31 ponches y 12 bases robadas en 16 intentos.

  1. Osiel Rodríguez (Ciego de Ávila / Pitcher / Clase A / New York Yankees)

Vinculado a los Mulos de Manhattan desde 2018, este derecho completó cinco cursos como profesional antes de ser liberado en febrero último por los Tampa Tarpons. En su paso por el sistema de los Yanks fue usado mayormente como relevista y solo abrió 4 de los 79 partidos en donde estuvo. En ese tiempo lanzó 147.0 entradas, con récord de 9-4, efectividad de 3.55 y 183 ponches.

De abril a julio pasados vistió los colores de los Bravos de León, plantel de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

  1. Loidel Chapellí Jr. (Camagüey / Jardinero / A+ / Chicago White Sox)

En 2022 fue contratado para jugar en Ligas Menores con los White Sox, al servicio de quienes participó en 232 encuentros antes de ser liberado este febrero. Su slash line de 263/.363/.420, 39 dobles, 16 triples y 20 jonrones, además de 106 remolques, 149 anotaciones, 121 boletos, 223 ponchetes y 53 bases robadas.

Entre abril y junio vistió los colores de los Olmecas de Tabasco de la LMB.

  1. Yanquiel Sánchez (Granma / Pitcher / A / Houston Astros)

Houston lo fichó en 2022 y lo mantuvo en su órbita hasta marzo último, luego de completar el curso 2024 con los Fayetteville Woodpeckers. En ese lapso, el zurdo de Pilón abrió 17 choques y relevó otros 12, con saldo de 2-8, PCL de 3.60 (26 en 65.0), 96 ponches y un WHIP de 1.32.

  1. Bryan Chi (La Habana / Pitcher / AAA / Texas Rangers)

Después de alcanzar el nivel AAA con los Round Rock Express, con quienes disputó solo cinco encuentros, este marzo los Rangers cesaron su vínculo con el capitalino de muy buenas actuaciones en la Serie Nacional.

En sus dos campañas a las órdenes de Texas, tuvo récord de 5-5, con par de salvamentos, ocho juegos iniciados (de 42), 109.0 entradas de labor, 4.79 de efectividad y 108 “cafés” repartidos.

  1. Andy Rodríguez (La Habana / Pitcher / AA / Texas Rangers)

Otro habanero que jugó en el sistema de Texas y fue descartado la pasada primavera fue este relevista que completó 76 apariciones (A+ y AA) entre 2022 y 2024. Con saldo positivo de 8-4 y PCL de 3.76, el derecho logró siete salvamentos y 120 estrucados en 124.2 innings sobre el box.

  1. Norge Vera Jr. (Santiago de Cuba / Pitcher / A / Oakland Athletics)

El hijo del célebre Norge Luis Vera comenzó su aventura en la pelota estadounidense tras ser contratado por los White Sox en 2021. Tres años después fue cambiado a Oakland, para quienes jugó solo media temporada antes de ser despedido en marzo de 2025. En su paso por las Menores, ostenta marca de 2-9, con 37 aperturas (en 44 juegos), 89.1 episodios y 129 ponchetes desde la lomita.

  1. Sandro Bargallo (Mayabeque / Pitcher / A / Miami Marlins)

Este muchacho firmó en 2019 con los de Florida y nunca llegó a consolidarse, en parte, debido a recurrentes lesiones que lastraron su despegue. Luego de no jugar en las temporadas 2023 y 2024, finalmente recibió el adiós hace unos pocos meses, luego de compilar cinco triunfos y seis derrotas, efectividad de 4.53, un salvamento en 53 choques (27 como apagafuegos), 129.1 innings y 163 ponches.

  1. Cristian López (La Habana / Jardinero / Rookie / Arizona Diamondbacks)

Con solo una temporada en sus espaldas, este joven no pudo consolidarse con los D-backs tras firmar con ellos en 2023. En su única etapa en el nivel más bajos de las Menores, tuvo línea ofensiva de .220/.311/.310, con 28 carreras producidas (12 CI y 16 C), nueve dobles, tres triples, 18 pasajes gratis a la inicial y otros 53 ponches. Fue despedido en marzo último.

  1. Yoandri González (Artemisa / Pitcher / – / New York Mets)

Este prometedor serpentinero ni siquiera llegó a competir oficialmente en el sistema de los Mets, quienes decidieron prescindir de sus servicios en abril de 2025.

  1. Jairo Pomares (Sancti Spíritus / Jardinero / AA / San Francisco Giants)

Pomares tuvo un paso notable por las inferiores de San Francisco, entidad que lo captó en 2018. En sus primeras temporadas destacó en varios planteles y su 2021 fue tan bueno que resultó elegido en el All-Star de la organización en Ligas Menores. Fue liberado en julio por los Richmond Flying Squirrels, a quienes aportó slash line de .209/.268/.352, 34 fletadas, nueve cuadrangulares, diez tubeyes y un triple en 76 encuentros .

  1. Leandro Hernández (Matanzas / Pitcher / A / Miami Marlins)

Este diestro matancero que mantuvo muy buenos números en su año debut (2022), tuvo un 2025 muy discreto, lo cual llevó a los Marlins a dejarlo ir definitivamente. Entre Rookie y A, este curso ganó un juego y perdió dos, con PCL de 4.76 (9 en 17), e idéntica cifra de boletos y ponches (11).

  1. Ariel Castro (La Habana / Jardinero / Rookie / Minnesota Twins)

Firmado en 2023, este fue el último año de Castro con los Mellizos, a quienes no logró llenar el ojo. Su temporada terminó en julio, al ser despedido luego de 41 partidos en los que tuvo línea ofensiva de .104/.256/.260 y solo 10 hits, 14 impulsadas y siete extrabases (dos 2B, dos 3B y tres HR) en 96 turnos.

  1. Yaisel Ramos (La Habana / Jardinero / Rookie / St. Louis Cardinals)

Este habanero que fue contratado en 2022 por los Pájaros Rojos, concluyó su año competitivo en agosto. Al momento de ser liberado, su slash line era de 145/.267/.237 y solo tenía cuatro extrabases (dos 2B, un 3B y un HR) y 12 carreras producidas (5 CI y 7 C) en 32 juegos y 76 veces al bate.

  1. Sadiel Baró (Pinar del Río / Pitcher / A / Los Ángeles Angels)

Un total de 28 apariciones sumó este vueltabajero en el curso de 2025, que para él cerró en agosto pasado. Sus números en este último año con los Angelinos incluyeron marca de 4-3, PCL de 10.47 (38 limpias en 32.2 capítulos), tres holds en 27 juegos relevados y average rival de .345.

  1. Fernando Ramos (Camagüey / Pitcher / Rookie / Philadelphia Phillies)

Si bien llamó la atención de los Filis en 2024, el encanto duró solamente hasta agosto último, luego de ver acción en 14 juegos y completar 28.1 entradas. En ese tiempo, sufrió dos descalabros sin sonrisas y sumó un punto por hold.

  1. Yendry Rojas (Ciego de Ávila / Infielder / A / San Diego Padres)

Luego de tres años en nivel para novatos, pudo subir al siguiente escalón en 2025, pero no le bastó para conservar su vínculo con los californianos, quienes lo despidieron en agosto. Sus guarismos de esta campaña incluyen línea ofensiva de .208/.293/.255, 11 dobletes como únicos extrabases, 21 remolques, 29 boletos y 59 ponches, además de 12 robos en 17 oportunidades.

  1. Félix Stevens (La Habana / Jardinero / AA / Chicago Cubs)

La aventura estadounidense de este joven residente en España duró desde marzo de 2019 hasta agosto de este año. Su adiós del sistema de los Cachorros se dio después de pasar por varias clases y tener un rendimiento irregular. En AA bateó para .239, con 27 hits, cinco dobles, par de bambinazos, 13 empujadas y 15 anotadas en solo 37 choques.

  1. José Contreras (Cienfuegos / Jardinero / A / Tampa Bay Rays)

Aunque alcanzó a jugar 15 encuentros en categoría A, después de tres cursos completos  estancado en nivel Rookie, terminó liberado en agosto último. Su slash line de .224/.283/.245 y un solitario doble entre sus 11 indiscutibles, no fueron argumentos suficientes para convencer a los de Tampa de mantenerlo a su vera.

  1. Marlon Mirabal (Pinar del Río / Pitcher / Rookie / Minnesota Twins)

Mirabal firmó en 2024 y debutó en la DSL hace unos meses, antes de ser descartado por los Twins. En su —hasta ahora— única temporada como profesional, este zurdo pinareño tuvo récord de 2-2, con 9.11 de efectividad en 27.2 entradas repartidas a lo largo de 15 choques.

21. Alexander Valiente (Guantánamo/ Pitcher/ Rookie/ Toronto Blue Jays)

El derecho de 22 años acordó con los Azulejos el 20 de enero de este 2025 y únicamente disputó la actual contienda, en la cual fue enviado a la Liga Dominicana de Verano, nivel para novatos, y allí dejó cifras para el olvido: en 4.1 capítulos permitió ocho limpias, repartió 15 boletos, solo ponchó cuatro veces y dejó el WHIP en casi 4.000. Hace par de días la organización anunció su despido.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!