
Ronald Bolaños Coto dejó Cuba tras jugar en una temporada de la Serie Nacional de béisbol. En 2016 firmó un contrato de Ligas Menores con los Padres de San Diego y en 2019, 2020, 2021 y 2022 tuvo oportunidades en Grandes Ligas con esa organización y con los Reales de Kansas City.
Se reencontró con la pelota antillana durante el Clásico Mundial de 2023, al ser uno de los pitchers dirigidos por Armando Johnson. Su más reciente experiencia en el profesionalismo ocurrió este año, con los Conspiradores de Querétaro, de la Liga Mexicana veraniega.
Ronald tiene un hermano que, al igual que él, participó en una campaña del principal torneo beisbolero de la isla y se marchó del país buscando una firma con una franquicia de las Mayores. No obstante, tras dos años en el exterior, Roger Bolaños Coto no ha logrado la aspiración que un día lo impulsó a hacer las maletas.
A diferencia de su hermano, el reencuentro de Roger con la pelota de su nación no sucederá en un equipo Cuba. Él será uno de los lanzadores de los Huracanes de Mayabeque en la venidera Serie 64, algo que se conoció a principios de julio, cuando se divulgó la preselección, y se confirmó este lunes, a través de Osmel Cordero, manager del conjunto.
Cordero, en conversación con el colega Wilber Pastrana, dijo que mantiene comunicación con Bolaños, quien está muy motivado con su regreso y desea aportar al cuerpo de serpentineros. Añadió el timonel que el joven atleta debe estar llegando a Cuba a mediados de este mes para insertarse al plantel desde el día inicial del certamen.
Roger, residente en República Dominicana desde que emigró en julio de 2023, trabajó en la campaña de ese mismo año con la novena mayabequense y en 15 encuentros como relevista ganó un partido, perdió otro, dejó efectividad de 4.40, toleró dos jonrones y en 14.1 entradas ponchó ocho veces y regaló 17 boletos.
En su último certamen de la categoría juvenil, en 2020, tuvo labor en 14 compromisos del Campeonato Nacional. Registró balance de un éxito, un fracaso, cuatro salvados, le batearon .178 y en 14.2 capítulos se apuntó 13 ponches y 16 bases por bolas. Mostró promedio de carreras limpias de 0.61.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios