Reaparecen contratados atletas cubanos que abandonaron una delegación en noviembre (aquí detalles)

2 min


-1
Los cubanos fueron presentados en redes sociales por su nuevo club. Foto tomada de Marca.

El mundo del balonmano internacional ha sido testigo de una historia que combina drama deportivo, complejidad burocrática y esperanza de futuro. Tres jugadores cubanos que abandonaron una delegación en Francia, durante los preparativos para el Mundial de Balonmano de 2025, han reaparecido oficialmente en España, donde iniciarán una nueva etapa de sus carreras deportivas con el CB Pedro Alonso Niño de Moguer.

Diosel Rondón, Jorge Prent y Daril González, todos internacionales por Cuba, tomaron la decisión de separarse de su selección en noviembre pasado, mientras el equipo se encontraba concentrado en territorio francés preparándose para el Campeonato Mundial que se celebraría conjuntamente en Croacia, Dinamarca y Noruega entre el 14 de enero y el 2 de febrero de 2025. Esta decisión marcó el inicio de una odisea personal y burocrática que finalmente ha encontrado su resolución en tierras andaluzas.

Según reportó la agencia española EFE, el club onubense anunció oficialmente el fichaje de los tres balonmanistas cubanos, quienes se habían establecido en Moguer, en la provincia de Huelva, tras su salida del suelo francés. Sin embargo, el camino hacia su incorporación oficial no fue sencillo, ya que no pudieron ser inscritos hasta ahora debido a las complejidades administrativas que rodearon su situación.

Los tres jugadores formarán parte de la plantilla del CB Pedro Alonso Niño de Moguer para la próxima temporada, compitiendo en el grupo F de la Primera Nacional, que representa la tercera división del balonmano español. Esta oportunidad les permitirá continuar desarrollando sus carreras deportivas en un entorno competitivo y profesional.

El club expresó a través de sus redes sociales la satisfacción por este desenlace, celebrando «con enorme satisfacción que estos tres jugadores puedan seguir desarrollando su carrera deportiva y practicando el deporte que aman».

La resolución de este caso ha requerido un trabajo conjunto y coordinado entre múltiples instituciones deportivas. El club onubense expresó públicamente su «profunda gratitud» hacia las entidades que hicieron posible este feliz desenlace «tras muchos meses de gestiones y trabajo conjunto».

Entre las instituciones que participaron en las gestiones se encuentran la Federación Internacional de Balonmano (IHF), la Federación Española de Balonmano (RFEBM) y la Federación Cubana de Balonmano, todas reconocidas por su «colaboración, disposición y sensibilidad ante una situación compleja que ha requerido coordinación, compromiso y voluntad de entendimiento por todas las partes».

Los tres protagonistas de esta historia aportan diferentes características técnicas al equipo. Diosel Rondón Arceo, nacido en Bayamo en 2002, se desempeña como pivote, posición que también ocupa Jorge Félix Prent, natural de Matanzas y nacido en 2000. Por su parte, Daril Lois González Pedro, oriundo de Artemisa y nacido en 2001, juega en la primera línea, completando así un trío que aporta versatilidad táctica al conjunto andaluz.

La edad de los tres jugadores, todos entre los 22 y 25 años, representa una ventaja significativa tanto para su adaptación al nuevo entorno como para su proyección futura en el balonmano español. Su experiencia internacional con la selección cubana les proporciona un bagaje competitivo valioso, que beneficiará tanto su desarrollo individual como el rendimiento colectivo del equipo.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!