Julia Osendi: La nueva vida de la voz femenina del deporte cubano (aquí detalles)

3 min


1
Julia Osendi. Foto: Jorge Alfonso Pita/ Alma Mater.

La reconocida periodista deportiva cubana, Julia Osendi, quien durante décadas fue una de las voces más autorizadas del deporte en la televisión de la Isla, ha iniciado un nuevo capítulo en su vida al establecerse recientemente en España, según dio a conocer a sus seguidores en su página en Facebook Julita Osendi Oficial – Out en Home.

En las últimas jornadas, allí se le ha visto realizar transmisiones en vivo desde suelo ibérico, donde ha comentado sobre temas de actualidad, y le ha hecho saber a sus seguidores que actualmente se encuentra en Segurilla, municipio ubicado en la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

La historia de Osendi es la de una mujer que rompió barreras en un mundo tradicionalmente dominado por hombres. Como ella misma reveló en una entrevista con OnCuba News, su camino no fue fácil: «Empezar en el periodismo deportivo fue complejísimo, efectivamente, por el trato con los atletas, no con los compañeros de trabajo. En la redacción no hubo problemas, pero con los peloteros sí. Fue un choque, feo».

Su pasión viene de familia, específicamente de su madre, quien jugaba béisbol y ganó campeonatos escolares en Tampa. «Por mami, todo por mami, porque si es por papi, ni fútbol veía, y eso que era español», recordaba Osendi en aquella conversación. Esta influencia maternal marcó su amor por el deporte, pero también su determinación para abrirse camino en el periodismo deportivo.

Pero antes, Osendi intentó hacer carrera como atleta. «Yo quería seguir en el atletismo. Le gané a cuanta velocista me pusieron, pero era blanca y rubia. No hubo forma», confesaba, revelando algunos prejuicios que enfrentó durante su juventud.

Su trayectoria profesional comenzó lejos del deporte, en Radio Cadena Habana, informando sobre cosechas. Sin embargo, su determinación la llevó a crear el noticiero deportivo 600 segundos en órbita. El verdadero punto de inflexión llegó cuando Eddy Martin, a quien considera su mentor, la llevó a la televisión.

En la pantalla chica, Osendi revolucionó la forma de cubrir el deporte. «Empecé a intentar cosas que no se habían visto. Me aparecía con una crónica que musicalizaba imágenes de un récord de ponches, que ponía al lanzador en cámara lenta, con música sinfónica por detrás», recordaba. Su sección Out en home se convirtió en un referente del periodismo deportivo cubano.

Antes de establecerse en España, Osendi vivió una etapa significativa en Estados Unidos. En agosto de 2023, se radicó en Cape Coral, Florida, sitio al cual llegó a través de reunificación familiar, reclamada por su hijo Henry. Durante su estancia en Estados Unidos, colaboró con CiberCuba, donde entrevistó a varios deportistas y personalidades de la cultura cubana.

Su dedicación al trabajo y su capacidad de autosuficiencia fueron siempre sus señas de identidad. «Yo soy autosuficiente con base, porque trabajé el triple que cualquiera», afirmaba en el mencionado diálogo, recordando cómo compaginaba sus responsabilidades profesionales con el cuidado de sus hijos y las tareas domésticas.

Una de sus mayores preocupaciones fue siempre la preservación de la historia del deporte cubano. Con la ayuda de colaboradores como Adonay Villaverde, logró salvar numerosos materiales históricos, digitalizándolos y poniéndolos a disposición de las nuevas generaciones de periodistas.

Ahora, desde España, Osendi inicia una nueva etapa vital. Con su llegada a suelo ibérico continúa una vida dedicada al periodismo deportivo, aunque desde una nueva perspectiva y con la experiencia acumulada de décadas de trabajo incansable.

La historia de Julia Osendi es la de una pionera. Como ella misma reconoce: «Si Julita Osendi no existiera, otra mujer hubiera venido a hacer lo mismo que yo hice, o más, a abrirles el camino a todas las periodistas que hoy están saliendo en el mundo deportivo». Su legado, sin duda, permanecerá más allá de las fronteras y el tiempo.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!