Giro inesperado en caso que conmovió al mundo: Asesinos de empresario cubano podrían ser liberados (aquí detalles)

3 min


-1
Los hermanos Menéndez en uno de los juicios en su contra. Foto tomada de Los Angeles Times.

La historia del empresario cubano José Menéndez, quien alcanzó las más altas esferas del entretenimiento estadounidense antes de su trágico asesinato en 1989, vuelve a captar la atención mediática tras el anuncio de una posible liberación de sus hijos, Lyle y Erik, quienes lo mataron junto a su esposa Kitty en su mansión de Beverly Hills.

Menéndez, quien había construido el sueño americano desde su llegada de Cuba hasta convertirse en un poderoso ejecutivo de la industria musical, encontró un final violento cuando sus hijos, entonces de 21 y 18 años, irrumpieron en el estudio de su lujosa residencia y dispararon más de una docena de veces contra él y su esposa, una ex reina de belleza.

Ahora, 35 años después de aquella noche fatídica, el caso experimenta un giro inesperado. El fiscal del distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, ha recomendado una nueva sentencia para los hermanos Menéndez, quienes actualmente se hallan cumpliendo cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, argumentando que «han pagado su deuda con la sociedad».

A causa de la edad que tenían los hermanos cuando cometieron los crímenes y del tiempo que ha corrido desde su sanción, podrían quedar en libertad según estipula la legislación vigente, agregó el jurista.

Si el juez finalmente está de acuerdo con lo argumentado por el fiscal acerca de una nueva sentencia, los Menéndez tendrán que presentarse ante un consejo de libertad condicional. Dicho proceso podría extenderse durante varias semanas y, lógicamente, no hay garantías de que la libertad de ambos se acabe concretando.

La historia de José Menéndez, que parecía encarnar el éxito del inmigrante cubano en Estados Unidos, se vio empañada por oscuras revelaciones posteriores. Durante los juicios, sus hijos alegaron años de abusos sexuales, físicos y emocionales, acusaciones que han ganado credibilidad con el tiempo. El año pasado, Roy Rosselló, ex integrante del grupo musical Menudo, reveló que Menéndez lo había agredido sexualmente cuando tenía 14 años en su casa de Nueva Jersey, añadiendo una nueva dimensión a las acusaciones.

El caso, que atrajo la atención de la opinión pública estadounidense en los años 90, ha experimentado un renovado interés gracias a producciones recientes de Netflix: la serie Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez y el documental Los hermanos Menéndez, que incluye entrevistas exclusivas con ambos desde prisión.

Estrenarán esperada serie sobre el brutal asesinato de un empresario cubano

Los juicios que siguieron al asesinato fueron igualmente muy seguidos. En el primero, declarado nulo tras el desacuerdo de dos jurados distintos, la defensa centró su estrategia en los presuntos abusos sufridos por los hermanos. Sin embargo, en el segundo, que concluyó con su condena en 1996, el juez Stanley M. Weisberg limitó severamente las pruebas y testimonios sobre los supuestos abusos.

La posible liberación de los hermanos Menéndez ha dividido a la familia. Mientras algunos parientes, como su prima Anamaria Baralt, celebran la noticia como «un día lleno de esperanza», otros, como Milton Andersen, hermano de Kitty, se oponen firmemente, argumentando que los hermanos «no merecen caminar sobre la faz de la tierra» tras sus acciones, refiere The New York Times.

La recomendación del fiscal Gascón, que deberá ser evaluada por un juez antes de una posible audiencia ante un consejo de libertad condicional, llega en un momento de intensa revisión del caso. Nuevas evidencias, incluyendo una carta que Erik escribió a su primo a los 17 años detallando los abusos, han reforzado la narrativa de los hermanos.

El caso Menéndez, además de una tragedia familiar, también simboliza el lado oscuro del sueño americano: un inmigrante cubano que alcanzó el éxito empresarial, pero cuya vida terminó violentamente a manos de sus propios hijos, dejando tras de sí un legado manchado por acusaciones de abusos y un debate que continúa hasta hoy acerca de la justicia, la redención y el peso de los traumas familiares.

P.D.: Sobre la vida de José Menéndez puedes conocer más en el siguiente trabajo:

El turbio e inacabado caso del asesinato de un empresario cubano que conmovió al mundo

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!