Paula Alí regresa al cine meses después de superar compleja situación de salud (aquí detalles)

2 min


-2
Diana Rosa Suárez y Paula Alí en El año que viene. Foto: Portal de la TV Cubana.

La veterana actriz Paula Alí, uno de los rostros más queridos de la escena artística cubana, regresa a la pantalla grande en Baracoa, el primer largometraje de ficción de Luis Ernesto Doñas, tras superar un delicado episodio de salud que la mantuvo alejada temporalmente de los sets.

La artista, quien debió ser ingresada en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana tras sufrir complicaciones cardíacas el pasado año, se reintegra al séptimo arte en esta road movie («película de carretera»: su trama se desarrolla alrededor de un viaje) que explora las complejidades de la amistad y la identidad cubana a través de un recorrido físico y emocional por la isla.

La situación de Alí saltó a la luz pública en agosto de 2024, cuando su amiga Diana Rosa Suárez lanzó un llamado de auxilio en redes sociales, alertando sobre una «guerra psicológica» que la actriz y su familia venían enfrentando. El conflicto, según se reveló posteriormente, involucraba disputas vecinales que llegaron a amenazar la estabilidad emocional de la artista.

«Gracias, muchas gracias. Estoy muy emocionada de ver tanto cariño y es algo indescriptible», expresó Alí en un video compartido en Instagram por Iris Pérez, tras recibir el alta médica, evidenciando el apoyo masivo que recibió de la comunidad artística y sus seguidores.

Su participación en Baracoa será mediante un papel de corta duración pero «profunda presencia», según palabras del director Doñas en diálogo con Juventud Rebelde. No han trascendido otros detalles relacionados con su rol en la cinta.

Paula, nacida en Candelaria el 26 de enero de 1938, ha mantenido una carrera de más de seis décadas, marcada por la versatilidad. Desde su debut como extra y modelo en la televisión cubana en 1959, ha transitado con éxito por el teatro, la televisión y el cine. Su trabajo en Teatro Estudio y colaboraciones con Teatro El Público la han consolidado como una figura respetada en las tablas.

En la pequeña pantalla, su nombre está asociado a telenovelas como Retablo personal, El año que viene, Salir de noche y La otra esquina. Sin embargo, fue quizás su papel como la doctora Rosa Matriz en el programa humorístico Punto G el que mejor mostró su natural vis cómica, ganándose el corazón del público en el horario estelar de Cubavisión.

Su filmografía incluye participaciones en películas como Cartas desde el parque, Papeles secundarios, Guantanamera, Amor vertical, Miel para Ochún y Perfecto amor equivocado, a las que ahora suma Baracoa, una historia que, según Juventud Rebelde, «cuenta un viaje físico y personal de dos hombres totalmente opuestos que atraviesan la isla con una promesa por cumplir y heridas por sanar».

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!