Llegó a Estados Unidos pelotero de ocho Series y varios equipos Cuba

2 min


-5
Rangel Ramos fue uno de los jugadores más importantes de los Huracanes de Mayabeque en los últimos años. Foto: WBSC.

Con total seguridad, ante la no clasificación de Mayabeque para la tercera edición de la Liga Élite cubana de béisbol, Rangel Ramos Pozo es un pelotero que pudo ser pedido como refuerzo por alguno de los seis managers que competirán en ese torneo. Eso hubiese sido posible si el natural de San Nicolás de Bari se encontrara en Cuba. Rangel reside en Estados Unidos desde hace poco más de dos meses.

“Salir de Cuba me costó muchos años. El día que marché fue el 14 de octubre de 2024 e ingresé a Estados Unidos el 12 de diciembre. Antes estuve en México, pasé más tiempo de lo pensado. Fue difícil porque estaba lejos de la familia, tuve que trabajar y eran demasiadas horas y se ganaba muy poco. Siempre tuve propuestas de varios entrenadores para quedarme en México. Ellos se comunicaron conmigo, pero mi propósito era llegar aquí. Si Dios permite, en el próximo año quisiera jugar en alguna liga profesional.

“Aquí, en Estados Unidos, me estoy preparando para todas las oportunidades que me dé la vida y Dios. Ojalá que sea en el béisbol, deporte que siempre he practicado desde los cinco años. Como he mostrado en mis redes sociales, mantengo mis entrenamientos”, declaró a Cubalite.

—Mayabeque te permitió jugar en ocho Series Nacionales y promediaste .283, con 336 hits, 15 cuadrangulares y 154 impulsadas…

Para mí significa mucho haber defendido a los Huracanes de Mayabeque. Cuando debuté era una provincia muy joven y, poco a poco, con esfuerzo de los peloteros y sudor en el terreno, alcanzó buenos resultados. Creo que se pudo conseguir más, pero, por cosas de la vida, muchos jugadores nos separamos. Fue una experiencia bonita que siempre recordaré.

Representaste a Cuba varias veces en torneos en el extranjero, generalmente en categorías inferiores.

Para todo niño que empieza en el béisbol desde muy temprana edad, su meta es, algún día, llevar las cuatro letras en el pecho. Yo tuve la oportunidad de vestir el uniforme del equipo Cuba, por primera vez, a los nueve años, y me mantuve integrando conjuntos nacionales en casi todas las categorías. Sin embargo, no tuve la dicha de conformar el principal equipo de mayores. Estuve en una Copa del Mundo sub-23, la disfruté mucho, existió muy buen nivel. Recuerdo que había varios peloteros de muy buena calidad, ya firmados por organizaciones de Grandes Ligas.

El infielder de 27 años participó en el certamen mundial sub-23 de 2021, en México, donde bateó .308, con cinco anotadas, ocho imparables, dos tubeyes, cuatro impulsadas, dos boletos y ocho ponches. En 2022 asistió a la cuarta edición de la Copa del Caribe, en Bahamas.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!