Si hiciéramos una encuesta, posiblemente nueve de cada diez personas que ven series de este lado del mundo, consumen productos que vienen originalmente en idiomas español o inglés.
Pero igual que no podemos vivir solamente de pan, también es bueno salirnos de nuestra zona de confort y darle una oportunidad a audiovisuales que se aparten de lo ya conocido.
A propósito de esto, aquí les presentamos una lista de 13 audiovisuales de calidad, mediante los cuales los invitamos a probar algo diferente, con idiomas que van desde francés, alemán, italiano, turco, catalán, coreano, hasta hawaiano y hebreo.
Merlí / España / TV3 y Netflix
Esta serie en idioma catalán, nos presenta a Merlí Bergeron (Francesc Orella), un profesor de Filosofía que pierde su casa y se ve forzado a mudarse con su madre, Carmina (Ana María Barbany) y su hijo Bruno (David Solans). En medio de ese contexto, el maestro consigue trabajo en el instituto Àngel Guimerà, en donde sus inusuales clases motivarán a los alumnos a aprender de forma crítica lecciones que van mucho más allá del aula.
El show tuvo un spin-off titulado Merlí: Sapere Aude, frase del latín que puede traducirse como “atrévete a saber”. El protagonista es Pol Rubio (Carlos Cuevas), un ex estudiante de Merlí que ahora se enfrentará a la carrera de Filosofía con el objetivo de seguir el camino marcado por su mentor.
Le bureau des légendes (El buró de las leyendas) / Francia / Canal+
“Le bureau des légendes”, una serie de espionaje gourmet a la francesa
Gomorra / Italia / Sky Atlantic – Rai 3
Roberto Saviano, autor de la novela homónima, creó también este show basado en hechos reales asociados a la Camorra, célebre organización criminal del sur italiano. La historia se centra en las familias Savastano y Conte, rivales por el control del narcotráfico en la zona de Nápoles. La saga está formada por cinco temporadas (2014-2021) y un filme, El inmortal, estrenado en 2019.
Pachinko / Corea del Sur / Apple TV+
Esta propuesta, basada en la novela homónima publicada por Min Jin Lee en 2017, nos narra, en dos líneas temporales, la vida de una familia surcoreana establecida en Japón.
Por una parte, conocemos a Sunja (Jeon Yu-na, Kim Min-ha y Youn Yuh-jung en sus versiones de niña, adolescente y adulta, respectivamente), quien nace en la zona rural de Yeongdo, Busan, en 1910. Su complicada historia, que incluye un embarazo inesperado y un bondadoso benefactor, la lleva a mudarse a Osaka.
Luego tenemos el relato de Solomon Baek (Jin Ha), nieto de Sunja, quien vive en los Estados Unidos de 1989 y trabaja como ejecutivo de una empres neoyorquina. Cuando su ascenso se ve truncado, el joven decide tomar un puesto en tierra nipona, a donde volverá para encontrarse con su pasado.
Katla / Islandia / Netflix
“Katla”, la serie islandesa que despega tarde, pero con fuerza
Chief of War / Estados Unidos / Apple TV+
“Chief of War”, la brillante serie con la que Jason Momoa se supera honrando su legado
Bir Başkadır (Nos conocimos en Estambul) / Turquía / Netflix
Meryem (Öykü Karayel) es una joven de familia conservadora que se dedica a la limpieza y vive en las afueras de Estambul. Cuando la chica empieza a sufrir desmayos, acude a la psiquiatra Peri (Defne Kayalar), una persona muy diferente a ella. A través de este nuevo vínculo, la vida de Meryem ejerce como el conducto a través del cual tendremos un retrato muy amplio de la compleja y diversa sociedad turca actual.
Hjem til jul (Navidad en casa) / Noruega / Netflix
En esta comedia romántica de seis episodios seguimos a Johanne (Ida Elise Broch), enfermera de 30 años que no tiene ningún vínculo sentimental. A propósito de la cena familiar de Navidad, sus parientes la presionan para que busque pareja. Entonces, la chica empieza a probar en aplicaciones de citas y sale con varias personas, además de tener un encuentro sexual con una colega del trabajo. Después de establecer lo que parece ser un vínculo más significativo con el doctor Henrik (Oddgeir Thune), las emergencias laborales complican su situación y todo confluirá justo el 25 de diciembre.
Babylon Berlin / Alemania / Sky 1 Deutschland
Esta producción de época nos lleva a la República de Weimar, nombre que designó el régimen imperante en Alemania entre 1918 y 1933. En la ciudad de Berlín, Gereon Rath (Volker Bruch), un policía de la unidad de antivicios, se asocia con la mecanógrafa Charlotte Ritter (Liv Lisa Fries) para investigar varios casos que parecen estar conectados por la política. Basada en la serie de novelas del autor Volker Kutscher.
Shogun / Estados Unidos / FX y Hulu
“Shogun”, una serie magnífica que encabeza el ranking de lo mejor del año
Fauda (Caos) / Israel / Netflix
Este show, basado en las experiencias de Lior Raz y Avi Issacharoff durante su servicio militar en la Unidad Duvdevan de las Fuerzas de Defensa de Israel, nos cuenta la historia de Doron Kabilio (Raz), un comandante del ejército que es traído de su retiro para atrapar a Taufiq Hamed/Abu Ahmad, un terrorista de Hamás a quien él creía haber eliminado.
Badehotellet (Hotel El Balneario) / Dinamarca / TV 2
La trama de esta serie danesa comienza a mediados de 1928 en un hotel costero del noroeste del país, adonde acuden huéspedes ricos cada verano. Comedia y drama se mezclan en este popular título que lleva más de una década al aire en diferentes lugares del mundo.
Sissi / Alemania y Austria / RTL+
En esta adaptación histórica, no exenta de libertades y anacronismos, viajaremos hasta la segunda mitad del siglo XIX para conocer sobre la vida de Isabel de Baviera (Dominique Devenport), mujer que se convertiría en la emperatriz de Austria-Hungría. Su relación con Francisco José I de Austria y sus avatares en la corte imperial con sede en Viena, marcan el paso de varias temporadas a un excelente ritmo.
0 Comentarios