Vuelve conocida obra «Fresa y chocolate» con renovación que podría sorprender a todos (aquí detalles)

2 min


0
Cartel de la adaptación teatral de Fresa y Chocolate. Foto tomada del perfil en Facebook de Yusnel Suárez.

Una de las historias más trascendentales del cine cubano aspira a conquistar nuevamente los corazones del público, esta vez desde los escenarios de Miami. El próximo 5 de diciembre, el Teatro Trail se convertirá en el hogar de una versión teatral completamente renovada de Fresa y chocolate, nominada al Oscar y ganadora del Goya y que ahora promete cautivar a las audiencias con una propuesta escénica llena de frescura y contemporaneidad.

Bajo la dirección y actuación protagónica de Yusnel Suárez, esta adaptación teatral no se conforma con ser una simple traslación de la pantalla grande al escenario. La propuesta busca reinventar la narrativa clásica, incorporando elementos que la enriquecen y la actualizan para el público de hoy, manteniendo intacta la esencia que convirtió a esta historia en un fenómeno cultural.

La trama conserva su núcleo emocional: el encuentro fortuito entre Diego, un artista homosexual y disidente político, y David, un joven militante comunista de orientación heterosexual. Este choque inicial de mundos aparentemente irreconciliables se transforma gradualmente en una amistad profunda que desafía no solo sus propias convicciones, sino también los prejuicios arraigados en una sociedad marcada severamente por las divisiones ideológicas.

Lo que distingue a esta versión teatral es su capacidad de expandir el universo narrativo original. Con el libreto de Senel Paz como base sólida, la producción introduce personajes completamente nuevos que aportan capas adicionales de complejidad y dinamismo a la historia. Estos elementos inéditos no solo amplían las posibilidades dramáticas, e igualmente permiten explorar matices que quizás no pudieron desarrollarse plenamente en el formato cinematográfico.

La integración de música representa otro de los elementos distintivos de esta puesta en escena. Las melodías y ritmos acompañarán la narrativa, creando una atmósfera envolvente que promete transportar al público directamente a esa Habana turbulenta que sirve de telón de fondo a la historia. Las coreografías complementan esta propuesta multidisciplinaria, añadiendo una dimensión visual y kinética que enriquece la experiencia teatral.

La selección del reparto refleja el compromiso con la excelencia artística que caracteriza a esta producción. Yusnel Suárez asume el desafiante papel de Diego, mientras que Jeffry Batista da vida a David, el joven cuyas certezas ideológicas se verán cuestionadas a lo largo de la obra. Susana Pérez interpreta a La Polaca, mientras que Alberto Pujol demuestra su versatilidad actoral al asumir un doble rol, interpretando tanto a Pisinguilla como a Armando, lo que añade un elemento de complejidad técnica a su participación. El elenco se completa con las actuaciones de Verónica López, Yuliet Cruz, Roberto San Martín y Luis Manuel Bangán, todos artistas con experiencia en teatro y televisión.

La propuesta humorística de esta adaptación ha sido cuidadosamente calibrada para resonar con la comunidad cubana de Miami, donde las experiencias de exilio, nostalgia y crítica social encuentran un terreno fértil. El humor se convierte así en un vehículo para abordar temas complejos sin perder la profundidad emocional que caracteriza a la obra original.

Las representaciones tendrán lugar en el Teatro Trail, ubicado en 3715 SW 8th Street, Coral Gables.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!