
La actriz cubana Yare Santana aspira a seguir cautivando al público, esta vez en la tercera temporada de Mujeres asesinas, que se estrenará el próximo 16 de mayo en la plataforma ViX.
La serie, que ha destacado por su crudeza y realismo, presentará ocho nuevos episodios que se estrenarán semanalmente. Estos narrarán historias únicas donde sus protagonistas, sometidas a relaciones tóxicas, control paternal o situaciones denigrantes, terminarán cruzando la delgada línea entre la supervivencia y el crimen como última respuesta a su desesperación.
Santana, nacida en Matanzas en 1993, ha construido una sólida carrera internacional desde sus inicios en Cuba. La actriz, quien se graduó de la Escuela Nacional de Arte en la especialidad de Teatro alrededor de 2012, ha confesado que su papel en «Mujeres asesinas» representa uno de sus mayores desafíos interpretativos hasta la fecha.
«Ha sido el más distante a mi realidad», reveló la actriz sobre su participación en la serie en una entrevista publicada en Diario de Yucatán. «Fue un trabajo intenso en el que tuve que construir un universo completamente ajeno y cuidar cada detalle, con la enorme responsabilidad de contar una historia basada en realidades difíciles que han enfrentado muchas mujeres».
En ese propio diálogo se indica que el episodio protagonizado por la cubana promete ser uno de los más impactantes de la temporada, debido a dos razones fundamentales: la intensidad de la trama y el compromiso de la joven con su interpretación.
“Creo y espero haberlo hecho bien, con todo el respeto que este personaje y su historia merecen. Ya será el público quien lo juzgue cuando se estrene”, agregó.
El 2024 ha sido particularmente productivo para Santana. En octubre protagonizó Y llegaron de noche, una comedia que narra la creación de la versión en español de «Drácula», donde interpretó a la icónica actriz mexicana Lupita Tovar. También brilló en Ahora que no estás (Prime Video), serie que aborda temas profundos como el duelo y la sanación emocional.
Después de sus primeros pasos en Cuba, donde participó en producciones como Santa María del Porvenir (fue su tesis de grado) y Cuando el amor no alcanza, dio el salto a México en 2015, donde ingresó en el prestigioso Centro de Educación Artística de Televisa (CEA).
Su reconocimiento internacional llegó con Pasión de Gavilanes (2022), en la cual interpretó a Gaby Reyes durante 59 episodios, compartiendo escena con el también cubano Mario Cimarro. La telenovela, transmitida inicialmente por Telemundo y posteriormente por Netflix, se convirtió en un fenómeno global que catapultó su carrera.
Su versatilidad como actriz se ha demostrado en diversas producciones mexicanas como El Vuelo de Victoria (2017), Sin miedo a la verdad (2018), El Dragón: El regreso de un guerrero (2019) y Se rentan cuartos (2019), las cuales la han ido consolidando como una figura respetada en la industria del entretenimiento latinoamericano.
La tercera temporada de Mujeres asesinas representa ahora para ella la confirmación de su capacidad para abordar personajes complejos e historias desafiantes. La serie promete mantener los altos estándares que la han caracterizado, mientras continúa explorando las profundidades de la psique humana y las circunstancias que pueden llevar a una persona a cruzar límites inimaginables.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
0 Comentarios