
La televisión cubana ha logrado un nuevo reconocimiento internacional con la teleserie Valientes, que fue galardonada como Mejor programa dramático en la 36 edición de los Caribbean Broadcasting Union (CBU) Media Awards, según reporta el Portal de la TV Cubana. Este premio no solo celebra la calidad técnica y artística de la producción, sino que también reconoce la importancia de contar historias que reflejen la realidad y los valores de la sociedad cubana.
Estrenado en 2022, el audiovisual se distingue por tener sus raíces en hechos reales que marcaron profundamente a Cuba durante la pandemia. Dirigido por Heiking Hernández, contó con el guion de Lil Romero, quien basó su libreto en Bitácoras del alma, una serie de testimonios publicados en la revista Alma Mater.
Estos textos fueron escritos por Mario Almeida, entonces estudiante de periodismo, quien documentó las difíciles pero heroicas jornadas en que varios jóvenes universitarios lograban convivir en un centro de aislamiento con el noble objetivo de ayudar a salvar vidas durante los momentos más críticos de la pandemia de COVID-19.
La teleserie se desarrolló a lo largo de 14 capítulos, cada uno con su propio título y una duración aproximada de 27 minutos, permitiendo un desarrollo profundo de los personajes y sus historias individuales. Esta estructura episódica facilitó que los espectadores se conectaran emocionalmente con cada uno de los protagonistas y sus particulares desafíos durante aquellos días de incertidumbre.
El corazón de Valientes residió en sus protagonistas jóvenes, quienes dieron vida a los estudiantes universitarios que se convirtieron en héroes anónimos de la pandemia. Ángel Luis Montaner interpretó a Sergio, Franklyn López dio vida a Carlos, Ernesto Codner encarnó a Jonas, Daliana González interpretó a Adriana, Lorena Gispert se metió en la piel de Marian, y Roberto Romero completó el grupo como Greg. Estos seis actores formaron el núcleo de los «valientes» que dieron nombre a la serie.
El elenco se enriqueció con la participación de actores experimentados como Arnaldo Galbán, quien interpretó al profesor Víctor, Claudia Caridad «Cecé» Monteagudo en el papel de Olivia, y Tomás Cao como Ernesto, proporcionando la sabiduría y experiencia necesarias para equilibrar la energía juvenil de los protagonistas.
La producción se vio enaltecida con la participación especial de primeras figuras de la televisión cubana, incluyendo a Obelia Blanco, Héctor Echemendía, Jorge Martínez, Fernando Hechavarría, Yazmín Gómez, Jorge Molina, Daisy Quintana y Amada Morado, entre otros. Esta combinación de talentos consolidados con nuevas promesas actorales creó una química especial que se reflejó en la calidad final del producto.
El premio otorgado por los Caribbean Broadcasting Union (CBU) Media Awards representa mucho más que un reconocimiento técnico. Es el testimonio de que las historias auténticas, aquellas que nacen de la realidad y se nutren de experiencias humanas genuinas, tienen el poder de trascender fronteras y conectar con audiencias diversas.
Valientes logró capturar la esencia de una generación que, enfrentada a circunstancias extraordinarias, demostró que el valor y la solidaridad pueden florecer incluso en los momentos más difíciles. La serie no solo entretuvo, sino que también inspiró y recordó a los espectadores la importancia de la unión y el sacrificio por el bien común.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios