¿Será este jugador de cuadro el próximo cubano en debutar en Grandes Ligas?

3 min


-1
Raynel Delgado en un partido contra la selección cubana en el mundial juvenil de 2017. Foto: USA Baseball.

La lista de futuribles cubanos para la MLB en lo que resta del 2025 no es demasiado larga, pero hay varios nombres que destacan por su capacidad de crecer y su rendimiento durante la actual campaña. En ese grupo está el capitalino Raynel Delgado, quien, tras un lustro al servicio de los Guardianes de Cleveland, fue firmado en 2024 por los Cerveceros de Milwaukee luego de elegir la agencia libre.

En el sistema de esa última franquicia, ha tenido un rendimiento estable que podría llevar a pensar a cualquiera en un próximo ascenso del cubano a la élite de la pelota estadounidense.

Actualmente, este infielder nacido el 4 de abril de 2000, viene de tener un mes de julio muy bueno con los Sounds de Nashville, equipo que, con 61 triunfos y 51 derrotas, es segundo de la División Oeste de la Liga Internacional, de clase AAA, la antesala de MLB.

En el mes pasado, el slash line del antillano fue de .333/.373/.462, con 26 hits, siete dobles y un cuadrangular, además de sumar nueve carreras impulsadas, 12 anotadas, negociar cinco bases por bolas, poncharse otra docena de veces y robar siete bases en diez intentos.

Por si fuera poco, en los 21 partidos que jugó en julio, casi todos como defensor de la intermedia, en 18 el habanero conectó al menos un imparable, además de conseguir multihits en ocho de ellos.

Hasta ahora, en lo que va de curso, Delgado ostenta línea ofensiva de .263/.344/.327, con un triple y un jonrón, y lidera a la escuadra de la Ciudad del Country en hits (86) y dobles (16). Igualmente, es el segundo que más roba (31 en 38 intentos) y el tercero en los departamentos de carreras anotadas (45), impulsadas (37) y boletos (37), aunque también es el cuarto que más se poncha (76).

Además de haber disputado todos los niveles de la pelota estadounidense por debajo de MLB, Delgado vistió por corto tiempo (cinco choques) el uniforme de Navegantes del Magallanes de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Ha sido descrito como un pelotero que batea a la zurda y lanza a la derecha, mientras que defensivamente es considerado como un elemento versátil, capaz de custodiar con soltura la segunda y tercera almohadillas y también el campocorto.

De mantener el nivel mostrado hasta la fecha en el presente año beisbolero, Raynel podría aspirar a un puesto en el roster expandido de los Cerveceros, aunque este cambio depende en gran medida de lo que esté buscando la gerencia, que puede elegir incluirlo para añadir sangre nueva a la nómina, o mantener el grupo que tiene hasta ahora, el de mayor cantidad de victorias este curso en Grandes Ligas: lidera la División Central de la Liga Nacional con récord de 74-44, con seis juegos y medio de ventaja sobre los Cachorros de Chicago (67-50).

Desde Cubalite nos atrevemos a vaticinar que no debutará Raynel este año con el conjunto dirigido por Pat Murphy, a no ser que llegue una plaga de lesiones al elenco que tiene su cuartel general en el American Family Field. Hasta ahora, se ha logrado mantener un cuadro bastante efectivo, que ha dejado lugar a poco movimiento en cuanto a promociones de jugadores del sistema de granjas. A pesar de que no estemos en presencia de un infield lleno de estrellas, sí reúne efectivos que han sido capaces de hacer sus trabajos y de llevar al combinado a la situación en que está.

Entre los cuatro que más veces han jugado en las posiciones de marras, han remolcado alrededor de 170 carreras (cerca del 32 por ciento de las anotaciones de toda la escuadra), pegado más de 30 bambinazos y pisado más de 140 veces la goma. Todos, excepto Joey Ortiz, compilan porcentajes de embasado por encima de los .340. Sinceramente, Delgado no tendría nada distinto que ofrecer en este momento: no es un pelotero que destaque por su slugging, ni resalte especialmente por su producción de carreras. Milwaukee necesitaría un jugador diferencial y el capitalino no lo es. Al menos todavía.

***

Raynel Delgado vive en Estados Unidos desde los siete años, edad con la cual se fue a ese país junto a su mamá. Allá comenzó a jugar béisbol y se formó en el programa Florida Travel Baseball, a la vera de varios compatriotas suyos, experimentados en este deporte.

Ya convertido en todo un prospecto juvenil, en 2017 el chico se ganó un puesto como titular en el equipo estadounidense que se impuso en el Campeonato Mundial sub-18, realizado del 1 al 10 de septiembre de 2017 en Thunder Bay, Canadá. En aquel torneo, Delgado jugó en ocho de los nueve encuentros disputados por el conjunto de las barras y las estrellas y bateó para .172, con cuatro carreras impulsadas, cinco anotadas, par de dobles, cuatro boletos, una base robada y diez ponches.

Menos de un año después, en junio de 2018, fue seleccionado por los entonces Indios de Cleveland —actuales Guardianes— en la sexta ronda del draft amateur de la MLB, procedente de la Calvary Christian Academy de Fort Lauderdale, en la Florida.

Debutó como profesional ese mismo año y estuvo cinco campañas escalando niveles al servicio de la franquicia de Ohio, hasta que en 2023 fue subido a AAA, clase en la que lleva jugando desde entonces.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!