Secretos, intrigas y homofobia: Telenovela cubana «Mujeres de café» comienza pronto su rodaje

3 min


-1
Foto tomada del perfil en Instagram del actor Yass Beltrán.

La televisión cubana prepara por estos días una nueva producción que promete abordar temas de gran relevancia social y humana. La telenovela Mujeres de café iniciará su rodaje en noviembre bajo la dirección de Ernesto Fiallo y la codirección de Charles Cabrera, encontrándose actualmente en su etapa de preproducción.

Esta obra tiene sus cimientos en la novela homónima escrita por la artemiseña Olga Montes Barrios, galardonada en 2023 con el Premio Ciudad de Matanzas. La propia autora ha asumido la responsabilidad de adaptar su creación literaria al formato televisivo, fungiendo como guionista de este venidero audiovisual que, según información que obtuvimos en una entrevista realizada a la escritora, contará con 63 episodios.

La elección de Montes Barrios como guionista garantiza que la esencia y profundidad de la obra original se mantengan intactas en su transición al medio audiovisual, asegurando una narrativa coherente y fiel al espíritu de la novela que conquistó a los jurados del importante certamen matancero.

Aunque los detalles sobre el reparto se mantienen en gran medida bajo reserva, recientemente el perfil de Instagram de Cubaactores, reconocido por seguir de cerca el quehacer del popular gremio artístico, reveló que Yass Beltrán será uno de los intérpretes que participará en esta pieza. No se han conocido más detalles sobre el elenco.

Una de las características más atractivas de Mujeres de café será su ambientación en espacios naturales de extraordinaria belleza. La producción tendrá entre sus locaciones a espacios ubicados en la Sierra del Rosario, una región montañosa de Cuba conocida por sus paisajes espectaculares y su rica biodiversidad. Esta elección proporcionará un marco visual impresionante para la narrativa, e igualmente reforzará la conexión entre los personajes y su entorno natural.

Según la descripción que aparece en la contratapa del libro, publicado por Ediciones Matanzas, la escritora Dazra Novak caracterizó la obra como una «novela coral, donde los personajes narradores, habitantes de Mango Bonito, cuentan más que el retorno de Alexa a su pueblo natal. Intrigas, viejos resquemores, amenazas como de río revuelto se tejen entre saltos, golpes de rumor sobre las piedras, que salpican a todo aquel que se atreva a asomarse a esta orilla».

Esta descripción sugiere una narrativa compleja y multicapa, donde diversos personajes contribuyen a construir una historia que trasciende la simple trama individual para convertirse en un retrato colectivo de una comunidad y sus dinámicas internas.

La obra aborda temáticas de gran impacto social, especialmente en lo relacionado con la diversidad sexual y la lucha contra la homofobia. Como describe Novak, «un fugaz beso de amor entre dos mujeres, como el batir de alas de una mariposa, desovilla un pasado más bien turbio que se sospecha capaz de la violencia -tanto física como sicológica- más irracional y descarnada posible».

Esta aproximación valiente a temas sensibles posiciona a dicha telenovela como un producto que no solo busca entretener, sino también generar reflexión y diálogo sobre cuestiones fundamentales de la sociedad contemporánea.

El corazón dramático de la historia se centra en Alexa, quien debe enfrentar decisiones cruciales tras su regreso forzado al pueblo natal debido a la muerte de su padre. La protagonista tendrá que evaluar «si vale la pena arriesgar todo lo que había conseguido tras su fuga años atrás: una pareja estable, cierta estabilidad económica y reconocimiento profesional», indicó Dazra en su texto.

La narrativa también incorpora una dimensión educativa importante, ya que el personaje principal «deberá comprobar si es posible saltar las barreras más enconadas de la homofobia e imprimir, en esos alumnos que ahora tiene delante, un mayor respeto hacia la libertad del otro». Esta dimensión pedagógica convierte a la telenovela en un vehículo potencial para la promoción de valores de tolerancia y respeto a la diversidad.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!