Sale de Cuba pitcher que está en la preselección de Industriales (aquí detalles)

3 min


-1
Julio Rodríguez. Foto tomada de su perfil en Facebook.

El lanzador zurdo Julio Rodríguez Durán, actualmente en la preselección de Industriales, ha encontrado una nueva oportunidad de crecimiento profesional al salir del país como parte del cuerpo técnico del equipo La Lisa, que representa a Cuba en el certamen de las Pequeñas Ligas que se desarrolla en Curazao. Esta experiencia internacional marca un momento significativo en la carrera del pitcher, quien ha vivido una montaña rusa de altibajos en el béisbol cubano.

El torneo en Curazao

El equipo capitalino de La Lisa se encuentra actualmente compitiendo en torneo, donde busca el boleto hacia la Serie Mundial que tendrá lugar en Williamsport, Pensilvania. En la jornada de ayer, los niños capitalinos cayeron 6-5 en doce entradas ante los locales de Pariba, en un encuentro que demostró la paridad de la justa.

El calendario del equipo cubano continúa siendo exigente: hoy enfrentarán a Aruba, mientras que mañana tendrán como rivales a los dominicanos. La estructura establece que los dos primeros de cada llave avanzan a semifinales, y en la discusión del título se definirá el único elenco que avanzará a la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas.

Esta competencia representa mucho más que un simple torneo infantil; es una vitrina internacional donde se forjan los futuros talentos del béisbol mundial. Para Julio, formar parte del cuerpo técnico significa una oportunidad invaluable de adquirir experiencia internacional y aportar sus conocimientos a la nueva generación de peloteros cubanos.

Los años difíciles en Industriales

La trayectoria de Julio Rodríguez Durán con Industriales ha estado marcada por la inconsistencia y las oportunidades limitadas. El zurdo trabajó con los azules en las Series 60 y 62, donde en 18 encuentros acumuló dos éxitos, cuatro reveses y una efectividad de 4.28. Aunque sus rivales le batearon un pobre .203—, la falta de control fue evidente con 33 boletos otorgados en apenas 40 entradas.

Sus estadísticas reflejan el potencial que siempre ha mostrado: aceptó solo seis extrabases, incluyendo un único jonrón, y logró 16 ponchados. Sin embargo, estos guarismos también evidencian las dificultades que enfrentó para establecerse como una pieza confiable en la rotación de Industriales.

La frustración del lanzador con su situación en el equipo habanero se hizo evidente en declaraciones exclusivas que ofreció a Cubalite antes de la Serie 63. «En realidad tenía pensado irme para otra provincia desde el año pasado, buscando más oportunidades, pero no me dejaron irme porque tenían interés en mí y por eso no lo hice», reveló el pitcher, exponiendo las tensiones internas que vivía.

La búsqueda de nuevos horizontes

La decisión de Rodríguez de cambiar de aires lo llevó finalmente a Mayabeque para la Serie 63, después de lanzar en su provincial con Quivicán. «Vine para Mayabeque porque creo que voy a tener más chances, ya que en Industriales he tenido mucha inestabilidad, incluso hasta para integrar el conjunto», explicó en su momento.

Sus palabras muestran la realidad de muchos peloteros cubanos que luchan por encontrar su lugar en equipos donde la competencia interna y las decisiones técnicas pueden limitar su desarrollo. Cuando se le preguntó sobre si lo habían tratado con dureza en Industriales, fue directo: «A veces creo que debí tomar esta decisión mucho antes, tal vez tuviera más innings lanzados y más experiencia acumulada. Así que pienso que un poco recio sí me llevaron».

Los resultados con los Huracanes

Su paso por los Huracanes de Mayabeque en la Serie 63 no produjo lo esperado por él. En nueve choques, cinco de ellos como abridor, dejó un balance de 1-4 con una efectividad de 5.40 y un WHIP de 1.76. Los números fueron decepcionantes: solo siete ponches contra 10 bases por bolas, y sus rivales le batearon para .323.

Lo anterior sugiere que el cambio de ambiente no fue suficiente para resolver los problemas fundamentales en su juego, particularmente el control sobre la zona de strike. La alta efectividad y el elevado promedio de bateo de sus oponentes indicaron que Rodríguez aún necesitaba tiempo para adaptarse y encontrar su mejor versión.

Ahora, según se anunció hace unos días, el zurdo de 23 años forma parte de la prenómina de Industriales de cara a la 64 Serie Nacional, que pudiera ser, si logra conformar el conjunto, la oportunidad que finalmente supusiera para él un salto de calidad definitivo.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!