¿Qué ha pasado con el periodista y locutor cubano Raúl Isidrón?

2 min


1
Raúl Isidrón. Foto tomada de su perfil en Facebook.

Durante varios años, el cienfueguero Raúl Isidrón asumió el puesto de anfitrión de la revista informativa Buenos días, que durante las tempranas horas de la mañana ofrece a los televidentes una panorámica sobre algunos de los hechos más recientes del acontecer nacional e internacional, razón por la cual se convirtió en uno de los presentadores más conocidos del país. Sin embargo, al escenario profesional de la comunicación llegó prácticamente de casualidad.

Desde edades tempranas se interesó por la narración y el comentario deportivo, pero eventualmente, cuando le tocó decidir dónde estaría su futuro, ingresó a la carrera de ingeniería mecánica. En aquel entonces igualmente colaboraba con una emisora de su provincia natal y allí le dieron la oportunidad de probarse en el mundillo que le apasionaba realmente.

En sus inicios en el medio radiofónico como reportero, estudiaba la licenciatura en Cultura Física y en 1998 pasó al telecentro Perlavisión, donde fue el encargado de dirigir la programación deportiva.

“Al poseer buenos resultados en la radio, no me fue difícil entrar a Perlavisión como periodista y narrador deportivo, aunque alternaba con la radio. En el telecentro, me mantuve cinco años, gané varios eventos nacionales y me desataqué en el quehacer cotidiano, desde mi punto de vista lo más importante para cualquier comunicador”, declaró en su momento a la revista EnVivo.

Más adelante se trasladó a la capital, tiempo después de finalizar su formación como periodista. En los medios nacionales igualmente se le ha visto como el rostro del espacio Hábitat.

Como dato curioso dentro de su trayectoria, y que quizás no muchos conozcan, Isidrón también incursionó como actor en la radionovela Recuerda mi nombre, transmitida por Radio Ciudad del Mar en 1999, y, de acuerdo con el diario 5 de septiembre, ha defendido personajes en documentales dirigidos por él, como ocurrió en los casos de Nuestra Señora de los Ángeles, la fortaleza de Jagua (2002) o Mateo (2003).

En 2007 llegó el momento culminante de su carrera, cuando se unió al colectivo de Buenos Días, en el que se mantuvo durante más de década y media y se ganó la admiración de los televidentes, que elegían el programa para informarse en las mañanas mientras se preparaban para asumir las labores de cada jornada… sin embargo, desde hace algún tiempo no se encuentra cumpliendo esa función.

Según hemos podido confirmar, el sureño reside actualmente en Mérida, la ciudad más poblada del estado mexicano de Yucatán. Aproximadamente desde el último trimestre de 2023 trabaja en una empresa de asesoría, gestión e implementación de comunicación, orientada a posicionar a sus clientes en el mercado.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!