
Por estos días, los integrantes del equipo de Industriales continúan los entrenamientos con vistas a los playoffs de la Liga Élite cubana de béisbol, que comenzarán el 20 de mayo con la presencia de cuatro selecciones. Los Azules pasaron a la postemporada en la tercera posición y en el proceso de clasificación sufrieron las bajas de varios jugadores, sobre todo pitchers, que salieron del país a cumplir compromisos contractuales en Italia, Canadá y Rusia.
Para la siguiente fase, la tropa dirigida por Guillermo Carmona no contará con otros dos atletas, que dejan la novena debido a acuerdos profesionales. Según le comentó a Cubalite un entrenador del plantel habanero, Ariel Hechavarría Calvo y Armando Dueñas Moré se desempeñarán en la Liga Mayor de Venezuela, circuito que iniciará este sábado.
Varias publicaciones informaron en días recientes que Hechavarría es uno de los refuerzos extranjeros del club Líderes de Miranda, mientras que el propio Dueñas le dijo a nuestra revista que firmó con Samanes de Aragua y su vuelo estaba previsto para ayer. Ambos debutarán en este circuito.
Ariel, si bien en otras contiendas ha tenido buenos desempeños, en la etapa preliminar de la presente Liga Élite su actuación fue muy discreta: average de .254, OBP de .298, 16 anotadas, 29 hits, 11 dobles, un triple, 10 impulsadas, 27 ponches y apenas seis bases por bolas.
El oriundo del municipio Cotorro no estará por primera vez en Venezuela, pues allí residió durante un tiempo, en el que pactó con Navegantes del Magallanes —hace ocho años—, uno de los conjuntos de la Liga Profesional invernal, la de más nivel en esa nación. Sin embargo, el jardinero nunca recibió una oportunidad con el primer equipo y casi toda la campaña la pasó en la Liga Paralela, torneo que reúne, generalmente, a jugadores jóvenes.
Por su parte, el matancero Dueñas, con sus siete juegos salvados, ayudó a Industriales a obtener un cupo a los playoffs de esta Liga Élite. Su promedio de carreras limpias quedó en 1.56, ponchó nueve veces y otorgó cuatro boletos en 17.1 entradas.
El cerrador, para este año, tenía un contrato en el Campeonato Nacional de Rusia, donde lanzó en 2024, pero, evidentemente, el acuerdo ofrecido por Samanes de Aragua fue mejor. Eso, sin contar que la Liga Mayor venezolana tiene mucha más calidad que el circuito ruso.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
0 Comentarios