No se rinde: estelar cubano que jugó 9 años en Grandes Ligas jugará en Puerto Rico por primera vez

2 min


0
Aledmys Díaz. Foto tomada de The Crawfish Boxes.

Los Criollos de Caguas sumaron recientemente a sus filas a un jugador que conoce bien lo que es el béisbol de alto nivel, con experiencia en las Mayores, en circuitos mexicanos y en la Serie Nacional cubana. El equipo puertorriqueño oficializó la incorporación de su noveno y último refuerzo extranjero para la temporada 2025-2026 de la Liga Profesional Roberto Clemente, el utility antillano Aledmys Díaz.

El gerente general de la organización, Jesús Feliciano, habló muy bien sobre el villaclareño.

“Es un pelotero con nueve años de experiencia en Grandes Ligas, bateador natural, creo que va a ser de gran ayuda, no tan solo para nuestro equipo en el terreno, en ayudar a ganar el juego, sino también para transmitir esa experiencia a nuestros peloteros jóvenes”, afirmó el directivo a la página web de los Criollos.

Si bien será esta la primera ocasión de Díaz en el campeonato boricua, no debutará en un circuito invernal, pues hace doce años, en 2013, pasó brevemente por la Liga Mexicana del Pacífico con Tomateros de Culiacán —sumó tres turnos en un partido.

En 2025, Aledmys tuvo actividad en la Liga Mexicana veraniega con Leones de Yucatán y Tecolotes de los Dos Laredos, con una línea ofensiva combinada de .280 de average, 81 hits, 15 tubeyes, 16 jonrones, 54 impulsadas, 21 boletos y 37 ponches en 75 juegos.

A lo largo de nueve campañas en Grandes Ligas con Cardenales de San Luis, Azulejos de Toronto, Astros de Houston y Atléticos de Oakland, el cubano dejó promedio ofensivo de .259, con 602 incogibles, 140 biangulares, 78 jonrones y 294 empujadas. Su mejor año fue el de 2016 con los Cardenales, cuando bateó para .300, con 17 vuelacercas y 65 remolques, actuación que lo llevó al Juego de las Estrellas. En 2022 conquistó el título de la Serie Mundial con los Astros.

Antes de su paso por el béisbol profesional, Díaz disputó cinco Series Nacionales con el equipo de Villa Clara (2007-2012), donde se dio a conocer como uno de los torpederos más prometedores de su generación.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!