
El jardinero cubano Yasiel Puig logró recientemente una victoria significativa cuando, según revelan medios de prensa estadounidenses, un tribunal de apelaciones confirmó una decisión que impide al Departamento de Justicia usar en su contra evidencia clave derivada de un acuerdo de culpabilidad que nunca se formalizó. Esta decisión llega mientras el pelotero se prepara para enfrentar un juicio tras el que podría recibir varios años de prisión.
Los cargos y el trasfondo del caso
Puig enfrenta dos cargos por declaraciones falsas a investigadores federales y un cargo por obstrucción a la justicia en el Distrito Central de California. Los problemas legales del exestrella de los Dodgers de Los Ángeles comenzaron en 2019, cuando supuestamente participó en una operación ilegal de apuestas deportivas dirigida por el exjugador de Ligas Menores Wayne Nix en California, estado donde las apuestas deportivas permanecen prohibidas.
Dicho caso tiene relación con la investigación que involucró a Ippei Mizuhara, estadounidense de origen japonés que trabajó para los Angelinos de Los Ángeles y los Dodgers como traductor del estelar Shohei Ohtani. Según un comunicado de prensa emitido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), Nix, quien jugó en los Atléticos de Oakland de 1995 a 2001, dirigió operaciones ilegales de apuestas durante casi 20 años.
Según documentos judiciales, las aventuras de Puig en el mundo de las apuestas no fueron exitosas. El juez Daniel P. Collins del Noveno Circuito señaló que el pelotero «acumuló casi 282 900 dólares en deudas de juego en 2019», realizando al menos 899 apuestas en eventos deportivos durante cinco meses con la ayuda de una persona identificada como «Agente 1».
La entrevista que cambió todo
El caso se complicó cuando Puig fue entrevistado por videoconferencia en enero de 2022 como parte de una investigación federal más amplia sobre apuestas deportivas ilegales. A pesar de haber sido advertido explícitamente de que «mentir a las fuerzas del orden federales es un delito», Puig supuestamente hizo declaraciones sustancialmente falsas durante la entrevista.
El pelotero negó haber discutido sobre apuestas deportivas con el «Agente 1», contradiciendo evidencia que incluía múltiples llamadas telefónicas y mensajes de texto entre ambos sobre esos temas. Esta supuesta mentira se convirtió en el núcleo de los cargos criminales en su contra.
El acuerdo de culpabilidad fallido
En mayo de 2022, enfrentando posibles cargos por delitos graves, Puig negoció lo que parecía ser un acuerdo de culpabilidad con los fiscales federales. El acuerdo, traducido por una intérprete y firmado por Puig junto con sus abogados y un fiscal federal, establecía que el pelotero se declararía culpable «a la mayor brevedad posible» de un cargo relacionado con declaraciones falsas.
A cambio, la fiscalía acordó recomendar una sentencia leve y no procesar otros cargos, específicamente por obstrucción a la justicia. El acuerdo contenía casi cinco páginas de «fundamento fáctico» que incluían admisiones sobre evidencia adicional, como una fotografía, un cheque y un mensaje de audio de WhatsApp donde Puig supuestamente aseguraba no haber revelado información incriminatoria a los federales.
Sin embargo, el cienfueguero nunca se presentó ante el tribunal para formalizar su declaración de culpabilidad, incumpliendo efectivamente el acuerdo.
La jueza federal de distrito Dolly M. Gee determinó que el tribunal nunca había aceptado formalmente los términos del acuerdo de culpabilidad porque Puig «nunca los aceptó». Por lo tanto, los términos del acuerdo, incluida cualquier renuncia a derechos, eran inaplicables. El Departamento de Justicia apeló esta decisión, pero el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito confirmó el fallo.
La carrera post-MLB del outfielder cubano
Desde su última temporada en las Grandes Ligas en 2019 con los Rojos de Cincinnati y los Guardianes de Cleveland, Puig ha mantenido una carrera nómada por el béisbol internacional. Ha jugado en Corea del Sur con los Kiwoom Heroes, en México con Veracruz, en República Dominicana con las Estrellas Orientales, y en Venezuela con los Tiburones de La Guaira.
Aunque se rumoreó interés de varios clubes de MLB durante la temporada invernal 2023-24, nunca se materializó un regreso a las Grandes Ligas. Su temporada 2025 con los Kiwoom Heroes se vio interrumpida por una lesión, y hace algunas semanas anunció su salida del equipo para recibir tratamiento en Los Ángeles.
El mensaje desafiante de Puig
El 4 de agosto, el caribeño emitió un comunicado emotivo en su cuenta de X, donde mostró su determinación de luchar contra los cargos. «Me niego a desaparecer en silencio, seguiré luchando por alcanzar mi sueño», escribió, haciendo referencia a sus experiencias pasadas: «Si pude resistirme a ser encarcelado en Cuba 13 veces por intentar escapar (…), aún puedo soñar».
Puig también anunció planes de contar su versión completa de los hechos a través de un canal de YouTube, declarando que «esta historia aún no ha terminado, y no te la contaron completa la primera vez».
Lo que está en juego
El juicio, programado para comenzar a las 8:30 a.m. (hora del Pacífico) del 4 de noviembre en un tribunal de Los Ángeles, representa un momento crucial para Puig. Si es declarado culpable, enfrenta hasta cinco años de prisión por cada cargo de declaración falsa y hasta 10 años por el de obstrucción a la justicia.
Aunque la reciente victoria legal de Puig limita significativamente la evidencia que la fiscalía puede presentar en su contra, el pelotero aún debe enfrentar los cargos originales. El caso, identificado como 22-cr-00394 en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California, determinará si la exestrella de los Dodgers podrá continuar su carrera deportiva o enfrentará años de prisión, que efectivamente terminarían con sus aspiraciones de regresar al béisbol de élite.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios