
Hace poco más de un año, el 7 de abril de 2024, un joven lanzador del equipo Industriales llamó la atención de Cuba entera cuando, en un partido televisado, fue enviado a la lomita por el mánager Guillermo Carmona para relevar el cuarto y último partido de la subserie entre los Leones y los Tigres de Ciego de Ávila, como parte de la Serie Nacional 63.
El debutante pitcher derecho, Alejandro David Hernández Castro, llegó a la lomita en la quinta entrada y pronto captó la atención de toda la audiencia, gracias a su veloz recta de más de 94 millas que lo ayudó a dominar al bateador de turno y resolver una situación que incluía bases llenas con marcador de 4-3 en favor de los Azules.
Finalmente, el nacido el 30 de enero de 2001 completaría dos innings más, tras los que se apuntó su única victoria hasta la fecha en certámenes de primera categoría, y así ayudó al equipo a vencer por pizarra de 13-5 y completar la barrida en cuatro encuentros ante los avileños.
Durante esa temporada de novato, el habanero lanzaría en un total de 15 encuentros y dejaría marca de 1-0, efectividad de 5.00, WHIP de 1.89, 14 ponches, 17 bases por bolas y average rival de .254.
“Poco a poco irán viendo lo que Dios es capaz de hacer. Esta salida fue solo un poco de lo que se viene, y de mi parte habrá guerra y show para regalarle a esa gente que toma el trabajo de salir de sus casas a vernos”, declaró Alejandro David poco después a la página de Facebook, Por La Goma, y también contó que durante su etapa formativa integró varios equipos Cuba en las categorías 9-10 y 11-12 años, además de ser preseleccionado más adelante en la etapa sub-15.
Sin embargo, luego de aquella irrupción tan llamativa en el béisbol cubano, no se volvió a saber sobre el oriundo de Marianao. Curiosamente, después de buscar más informaciones sobre su persona, nos enteramos de que alrededor de un año antes de su llamativa aparición en la Serie Nacional, había tenido serios problemas con la justicia en República Dominicana, país en donde se encontraba, aparentemente con el objetivo de ser contratado por alguna franquicia de las Mayores.
Según un reporte publicado por la Policía Nacional el 8 de febrero de 2023, el cubano fue acusado de estafar “por un total de 376.128 pesos a distintos establecimientos comerciales ubicados en el polígono central del Distrito Nacional, en los que se presentaba como pelotero de Grandes Ligas. Bajo esta usurpación de identidad y utilizando tarjetas de créditos sin fondos, logró consumir distintos productos y servicios”.
Alejandro fue detenido en la avenida 27 de Febrero, del Distrito Nacional, al ver que no contaba con los documentos de identidad necesarios. Más adelante las fuerzas del orden determinaron que poseía dos pasaportes presumiblemente falsos, ninguno de los cuales usó para salir del país, aunque sí posiblemente para entrar en República Dominicana por vía marítima, procedente de Haití.
Al conocer de su arresto, tres de las personas cuyos negocios fueron afectados por las acciones de Alejandro David, se presentaron en el Destacamento del Ensanche Naco, y allí contaron que él solía fingir ser beisbolista de MLB y además era usual que asistiera con varias personas más a los establecimientos, en donde consumían “hasta saciar las apetencias de todos”.
Los afectados revelaron que el joven pagaba con una tarjeta de origen estadounidense que en principio parecía válida, pero cuyos pagos nunca se hacían efectivos en la cuenta del establecimiento.
Al parecer, el deportista de la Isla resolvió de alguna forma este enorme entuerto y pudo regresar a Cuba, donde además de participar en el clásico beisbolero nacional, ha sido director de la academia Top Mazorrity, a través de cuyos perfiles en Instagram y Facebook ofrece clínicas y consejos sobre el deporte de las bolas y los strikes.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
0 Comentarios